
Brasilia-. El ministro Cristiano Zanin, de la Corte Suprema, fijó para hoy y mañana el juicio sobre la denuncia contra el núcleo señalado como responsable por elaborar un plan de golpe de Estado en Brasil.
Zanin reservó tres sesiones: este martes, a las 09:30, hora local, y a las 14:00, y mañana a las 09:30. El relator, ministro Alexandre de Moraes, liberó el caso en sentencia firmada el 18 de abril.
Al menos seis personas integran el llamado núcleo dos y esta será la tercera ronda de análisis de denuncias.
En febrero, la Procuraduría General de la República (Fiscalía) denunció al exmandatario Jair Bolsonaro y otras 33 personas por los crímenes de organización criminal armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y golpe de Estado.
También de daño calificado al patrimonio de la Unión y deterioro de la propiedad declarada.
En la imputación, la Fiscalía General dividió a los investigados en cinco núcleos de actuación.
Referente a la elaboración, el tercero fue el más reciente en tener el juicio programado.
Anteriormente, el análisis del grupo de militares fue proyectado para el 9 de abril y el del denominado núcleo crucial, que incluye a Bolsonaro y otras siete personas, el 25 de marzo.
Los miembros de la primera sala, de la cual Zanin es presidente, son los ministros De Moraes, Cármen Lúcia Antunes, Flávio Dino y Luiz Fux.
Todos evaluarán si la acusación trajo suficientes elementos para abrir una acción penal contra los acusados, entre ellos exasesores de la Presidencia, policías y militares.
Para que la querella sea aceptada, es necesario el voto de la mayoría entre los cinco magistrados.
Si es aceptada, los denunciados serán considerados como acusados y se iniciará el trámite de una acción penal.
De esta manera, son llamados a presentar defensa y el siguiente paso es el interrogatorio y la audiencia de los testigos.
Más tarde se abrirá el plazo para las alegaciones finales, cuando los abogados defensores pueden impugnar las pruebas incluidas por la Fiscalía General en la querella y levantar elementos que apunten a la inocencia de los inculpados.
Tras las exposiciones, el Supremo Tribunal Federal debe fijar una fecha para el juicio de los acusados.
Leave a Reply