
Brasilia-.El exmandatario Jair Bolsonaro, acusado hoy por tentativa golpista después de las elecciones que perdió en 2022, afirmó que teme ser asesinado si es arrestado en Brasil.
«En realidad, quieren matarme. Quieren acabar conmigo. Me pueden poner en la cárcel y es fácil eliminar a alguien sin dejar pruebas», manifestó durante una entrevista con el podcast Directo de Brasilia.
Insistió en que el ministro Alexandre de Moreas, del Supremo Tribunal Federal (STF), tendría «algo personal» contra su persona.
Ante la pregunta si De Moraes ejerce un papel similar al del cuestionado exjuez Sérgio Moro con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al cual acusó sin pruebas y puso 580 días entre barrotes, respondió que sí.
Una vez más el político ultraderechista negó haber cometido crímenes y alegó ser objeto de persecución.
«No debo nada. No hay ningún crimen de mi parte. Pero conmigo parece que es algo personal de Alexandre de Moraes. No puedo entender otra cosa», recalcó.
Bolsonaro reconoció el 2 de abril que existe la posibilidad de ir a prisión preventiva por la inseguridad jurídica.
«La posibilidad existe, vivimos en una completa inseguridad jurídica», declaró a AuriVerde, un canal de YouTube que ofrece análisis y comentarios sobre política, economía y sociedad.
El exgobernante (2019-2022) rechazó además pedir asilo en una embajada, aunque sea emitida una orden de cárcel provisoria.
A finales de marzo, el gobernante Partido de los Trabajadores pidió a la Fiscalía General la adopción de medidas cautelares contra el excapitán del Ejército.
La solicitud de los parlamentarios federales Lindbergh Farias y Rogério Correia afloró en el contexto de las imputaciones por el complot golpista.
En su demanda, los legisladores exigen que se prohíba a Bolsonaro salir de Brasilia sin autorización judicial, además de la imposición de tobillera electrónica y la restricción de circulación en áreas cercanas a las embajadas.
Argumentan que las medidas son necesarias ante la gravedad de las acusaciones y el riesgo de que intente huir del país.
«En varias ocasiones Jair Bolsonaro ha alentado públicamente la fuga de condenados por los crímenes cometidos el 8 de enero de 2023, así como la estancia clandestina en el extranjero, especialmente en Argentina», alerta el documento enviado al Ministerio Público Federal.
La Fiscalía General denunció el 18 de febrero al líder de la derecha opositora de capitanear una organización criminal para imposibilitar la asunción de Lula, quien lo derrotó en las justas comiciales en 2022.
El 26 de marzo, la primera sala de Supremo aceptó por unanimidad la querella sobre el intento de golpe de Estado, lo que convirtió a Bolsonaro y otros siete aliados cercanos en acusados en una acción penal.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.