
Caracas-. De tiro en el pie calificaron autoridades de Venezuela la reciente sanción del Gobierno de Estados Unidos, al suspender las operaciones de la petrolera estadounidense Chevron en este país, donde trabaja desde hace 100 años.
La administración de Donald Trump, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, revocó la licencia 41 que permitía a la transnacional continuar trabajando en la producción de petróleo y le limitó su presencia en suelo venezolano por un período de 30 días.
El departamento del Tesoro estadounidense informó que Chevron tendrá hasta el 3 de abril para suspender transacciones y operaciones conjuntas con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Directivos de la petrolera manifestaron seguidamente que acatarán «cualquier instrucción del Departamento del Tesoro para implementar la nueva medida».
En la decisión de la Casa Blanca influyó la líder de la extrema derecha venezolana María Corina Machado, en contubernio con los congresistas republicanos de la Florida María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, según la prensa.
El portal Venezuela News reseñó que el 25 de febrero pasado el Congreso estadounidense “debatía una resolución presupuestaria clave” para la actual Administración y los tres legisladores amenazaron con bloquear la votación “si no se revocaban las licencias petroleras de Chevron”.
La resolución fue aprobada por la diferencia de dos votos bajo la influencia de los tres congresistas, quienes condicionaron “su voto a este chantaje político”, de acuerdo con el medio periodístico.
Machado a través de las redes sociales dejó entrever su alegría ante la decisión y calificó la medida como “algo maravilloso y bueno para Venezuela”.
Una de las primeras reacciones del Gobierno bolivariano provino de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, quien calificó de “lesiva e inexplicable” la decisión del Gobierno estadounidense.
Al anunciar sanciones, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, “en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población y a sus empresas”, expresó la alta funcionaria.
La ministra de Hidrocarburos afirmó que con la medida “se pone en entredicho, además, la seguridad jurídica del país norteño en su régimen de inversiones internacionales”.
“Rechazamos categóricamente este tipo de acciones solicitadas públicamente por la oposición extremista y fracasada del país”, expresó.
El viceministro venezolano de Políticas Antibloqueo, William Castillo, calificó errada la medida punitiva contra Chevron y subrayó que resulta «equivocada y hostil”.
Estas acciones, valoró, buscan obstaculizar la recuperación de la industria petrolera y el comercio exterior del país, además de afectar ingresos clave para financiar sectores como la educación, la salud y la alimentación.
En una reunión ordinaria de la víspera la Asamblea Nacional (Parlamento) rechazó la ordenanza norteamericana y fustigó la posición asumida por Machado, a quien tildan de traidora, vendepatria y mentirosa.
El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, puso los puntos sobre la íes al manifestar que “todavía le está doliendo el pie del tiro que se dio asimismo el imperialismo norteamericano”.
Al respecto reveló el interés mostrado “en todo el planeta por traders, países, compradores, consumidores y comerciantes de energía desesperados por suplir la función que venía ejerciendo Chevron”.
Hablando en términos absolutamente concretos y objetivos “no han dejado de sonar los teléfonos”, declaró, y afirmó que en los campos petroleros que abandonará Chevron está la empresa estatal Pdvsa.
Rodríguez aseguró que ésta no necesita 30 días para tomar posesión y colocarse a la vanguardia del programa presentado por el presidente Nicolás Maduro denominado Plan Independencia Productiva Absoluta.
Este tiene el objetivo de que la “industria de hidrocarburos y la economía del país sigan su recuperación estable y diversificada”, indicó la ministra de Hidrocarburos el pasado martes en un comunicado.
El mandatario anunció ayer en su programa Con Maduro Live De Repente la activación del Plan Independencia Productiva Absoluta y aseguró que “no va a caer ni un litro, ni un barril de producción, al contrario, se mantiene y seguirá creciendo la producción de petróleo”.
“A este país no lo va a poder bloquear nadie, sencillamente; lo agredirán, golpearán por aquí, pero por la misma que agreden, nosotros echamos pa´lante y nos recuperamos, crecemos, producimos y no le van a tocar la vida al pueblo de Venezuela, nadie”, ratificó.
Leave a Reply