
La Habana-. El periodista y escritor venezolano Miguel Ángel Pérez disertó hoy aquí sobre los desafíos comunicacionales que enfrentan proyectos revolucionarios progresistas y de izquierda en una conferencia, a la que asistió el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
En el conversatorio, celebrado en la sede del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se abordó la importancia de utilizar las herramientas digitales para difundir mensajes verídicos y de calidad al servicio de causas justas, según informó el organismo político en su sitio web.
Pérez resaltó que Cuba y su país tienen un desafío comunicacional y ante él existen dos opciones: demonizar las redes sociales o aprender a usarlas y controlarlas a su favor.
Sobre los desafíos comunicacionales en los proyectos progresistas y de izquierda frente a la lógica del algoritmo de las redes digitales dialogó el periodista venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela.
👉Presidiendo el Primer Secretario del CCPCC @DiazCanelB y @DrRobertoMOjeda pic.twitter.com/O57GaCXcwO— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) February 24, 2024
El investigador venezolano expresó sentirse honrado por participar en el intercambio y rememoró el encuentro que sostuvo con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, años atrás.
Se refirió a la necesidad de repensar la posibilidad de crear redes sociales propias, soberanas, incluso entendiendo esto como parte de las políticas públicas de una nación.
Hizo hincapié en la urgencia de «ser inmediatos, además de veraces», a la vez que advirtió que esperar para lanzar la información es perder la guerra.
«Estamos viviendo batallas instantáneas, continuas, batallas por la verdad y tenemos que estar detrás de la noticia. Debe existir una metodología para vehicular la información y hacerlo a nuestro favor», subrayó.
El orador instó a buscar soluciones para contrarrestar campañas de descréditos contra Cuba y Venezuela.
Durante el encuentro se intercambió sobre elementos esenciales en el quehacer de los medios cubanos y en la forma de comunicar las realidades de la isla.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.