La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que 19.254 mujeres fueron víctimas de feminicidio en los últimos cinco años y que la mayoría de esos crímenes fueron cometidos por sus parejas o exparejas. Tan solo el año pasado, 3.828 mujeres fueron víctimas de muertes violentas por razones de género en 26 países y territorios, lo que significa un promedio de 11 mujeres asesinadas a diario. Además, en 14 países se denunciaron 5.502 feminicidos frustrados, indica el estudio. A ellas se suman 587 víctimas indirectas de feminicidio en los países que proveen esta información, ya que se trata de hijos e hijas que quedan huérfanos de madre, y de otras personas que dependían de las víctimas. 🟡En 2024, al menos 3⃣8⃣2⃣8⃣ mujeres fueron víctimas de femicidio, feminicidio o muerte violenta por razón de género en 2⃣6⃣países y territorios de la región, según los últimos datos oficiales informados al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de… pic.twitter.com/wug2Uvpqmm — CEPAL (@cepal_onu) November 24, 2025 El informe se titula “Violencia feminicida en cifras. Hacia la igualdad sustantiva y la sociedad del cuidado: actuar con sentido de urgencia para garantizar a las mujeres y las [leer más…]