Lamenta Díaz-Canel deceso de viceprimer ministro de Cuba
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento de Ricardo Cabrisas, quien oficiaba como viceprimer ministro de la nación caribeña.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento de Ricardo Cabrisas, quien oficiaba como viceprimer ministro de la nación caribeña.
Miembros del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas y el Consejo de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Granma analizaron este 16 de septiembre temas de interés medular para los estudiantes del Alma Mater. Los participantes dialogaron sobre la marcha del proceso de vinculación laboral, la atención a jóvenes líderes estudiantiles en la Casa de Altos Estudios y la participación en la Tarea Educando por Amor. Miembros del Comité Nacional de la #UJC y el Secretariado de la #FEU en la @Universidad_UDG analizaron hoy temas de interés medular para los estudiantes de la Casa de Altos Estudios de la #ProvinciaGranma. #Cuba ✍️📸 Beatriz Ganado Áreas pic.twitter.com/ByKCXAjMAp — CMKX Radio Bayamo (@CMKXDigital) September 16, 2025 En el intercambio conocieron las acciones de la comunidad universitaria para conmemorar el Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, como parte de la Jornada Universitaria Aquí me hice Fidelista. Durante la jornada de trabajo estuvieron presentes Yanet Hernández Aguilera, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas(UJC); Yaritza Jerez Cabrera, secretaria de la organización juvenil en Granma; Ricardo Rodríguez González, presidente de la FEU y Narcy Margarita Bueno Figueras, rectora del Alma Mater granmense.
Los Alazanes de Granma cayeron esta tarde ante Las Tunas 3-4 en el estadio Mártires de Barbados y sufrieron su séptima derrota en la Serie Nacional de Béisbol.
Viena-.El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Sr. Rafael Mariano Grossi, recibió al Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez Batista, que encabeza la delegación cubana a la 69 Conferencia General del OIEA.
Naciones Unidas-. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, reiteró hoy la importancia de defender la solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino y abogó por respetar el derecho a la soberanía.
A la gestión de prensa estuvo dedicada la segunda jornada del posgrado Comunicación Estratégica, Herramientas para el éxito empresarial en su cuarta edición.
“Conectando con la tierra que nos alimenta” será el eslogan central del Congreso Internacional Agromás 2025, que tendrá lugar en noviembre próximo.
La IV edición del posgrado Comunicación Estratégica, Herramientas para el éxito empresarial se desarrolla en Bayamo hasta el viernes 19 de septiembre.
Los tabacaleros de Granma evaluaron los resultados de la campaña 2024-2025 y trazaron las proyecciones para la recién iniciada.
La Habana-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy el compromiso de la nación caribeña con la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para construir un mundo más justo, inclusivo y equitativo.
La Habana.- Integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de Cuba y Vietnam se reunieron hoy para debatir temas de interés del Convenio de Colaboración Bilateral.
El anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, a consulta hasta el 30 de noviembre por los trabajadores cubanos -estatales o no-, tiene entre sus características ser bien auténtico, de avanzada y único en el mundo.
China denunció enérgicamente la presión ejercida por Estados Unidos sobre los miembros del G7 y la OTAN para que impongan aranceles de entre el 50 y el 100% a Pekín debido a la compra de petróleo ruso por el país asiático, que calificó esa política de “típica intimidación económica”.
Ginebra-. En una declaración conjunta realizada durante el 60 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, representado por Cuba en nombre de 15 Estados miembros, expresó su profunda preocupación y enérgico rechazo al reciente despliegue de fuerzas militares de los Estados Unidos en la región de América Latina y el Caribe.
La vigilancia revolucionaria constituye un eje fundamental de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que debe ser retomado con mayor responsabilidad ciudadana por su importancia para la garantía de la seguridad en los barrios.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.