TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Incentivarán empleos verdes en Cuba

2 abril 2024 Por Prensa Latina (PL) 0

La Habana-. El Gobierno de Cuba impulsa una categoría laboral coherente con los tiempos actuales: los empleos verdes, cuya expansión aquí contemplará esferas tradicionales y sectores emergentes, confirmaron hoy pronunciamientos oficiales.

Saluda dirigente partidista el XII Congreso de la UJC

2 abril 2024 Por Prensa Latina (PL) 0

La Habana-. Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, saludó hoy la celebración, en esta capital, del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). A través de su cuenta de X, el dirigente partidista deseó éxitos y envió un abrazo a los 400 delegados que hasta el venidero 4 de abril dialogarán temas relacionados con la participación de las nuevas generaciones en la batalla económica, funcionamiento orgánico, política de cuadros, trabajo político e ideológico, defensa de la Patria y atención a los jóvenes en el ámbito social. Ya están en La Habana los delegados e invitados al #12CongresoUJC. Le deseamos éxitos en esta importante cita. Serán días intensos para reflexionar sobre su responsabilidad y la de su organización política en la continuidad de la Revolución. Un abrazo. #CreaTuFelicidad pic.twitter.com/3DNsHn3oiO — Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) April 2, 2024 Serán días intensos para reflexionar sobre su responsabilidad y la de su organización política en la continuidad de la Revolución, señaló Morales Ojeda. “Ya están en La Habana los delegados e invitados al #12CongresoUJC. Le deseamos éxitos en esta importante cita. Serán días intensos para reflexionar sobre su [leer más…]

Está en marcha un esquema de financiamiento que busca beneficiar el transporte nacional

2 abril 2024 Tomado de Granma 0

El Ministerio del Transporte en Cuba busca fuentes de financiamiento que permitan, a partir de un esquema aprobado por el Gobierno cubano en 2023, la redistribución dentro del sector, utilizando parte de las divisas convertibles que se obtienen de las exportaciones en la sostenibilidad del transporte público de pasajeros y de cargas. Así lo explicó, a través de la red social Facebook, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, al desmentir las informaciones que circularon el fin de semana pasado, en las que se planteaba la posibilidad de una posible autorización a que los transportistas de las llamadas Gazelles, que circulan en La Habana, cobraran algunos viajes en divisas, dificultando la situación existente en el país. Al respecto, Rodríguez Dávila señaló que «en ningún caso estamos anunciando que estos servicios se brindarán en divisas, con lo que queremos dejar por aclarada la mala interpretación. «Lo escrito a partir de nuestro planteamiento se trata de una mala interpretación, lógicamente, para adquirir tanto los microbuses como los recursos para su mantenimiento se requieren divisas convertibles, que no se generan con estos servicios que se cobran en moneda nacional y, por tanto, hay que utilizar otras fuentes», añadió. Para lograr fuentes de financiamiento en [leer más…]

🔊 Un hombre de voluntad (+ audio)

  Jorge Luis Vitillón Matos, un campesino asociado a la cooperativa de créditos y servicios Gerardo Pérez, de la zona de La Jatía, en Jiguaní ve con muchas esperanzas los trabajos que se realizan para el rescate del polo productivo local.

1 31 32 33 34 35