
Desde Cuba, Casa de las Américas, la Oficina del Programa Martiano y el Consejo Mundial del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional reivindicaron el legado de los oprimidos en memoria al choque cultural del 12 de octubre de 1492.
La Casa de las Américas, la Oficina del Programa Martiano y el Consejo Mundial del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional declararon este sábado en La Habana la reivindicación del legado de los oprimidos en memoria al choque cultural del 12 de octubre de 1492 y el proceso emancipatorio que le sucedió.
A través de una declaración, las referidas instituciones culturales condenan «toda forma de colonialismo, neocolonialismo y explotación (pasados y presentes), y la denuncia hacia cualquier intento de imponer una leyenda rosa o glorificar a perpetradores e ideólogos de tales atropellos».
Con la etiqueta #NadaQueCelebrar, que califica a «uno de los capítulos más tenebrosos de la historia», producido en el llamado «descubrimiento» del continente americano, el texto hace alusión al «exterminio, la encomienda, la mita, las enfermedades importadas y el choque cultural que (los europeos) produjeron en el primer siglo y medio de colonización».
El 12 de octubre desde Nuestra América: el legado de los oprimidos y de quienes se sublevaron hace 5 siglos vs los opresores https://t.co/N9Pl2v2kUa pic.twitter.com/utrSIRL3r5
— Abel Prieto (@AbelPrieto11) October 12, 2024
En ella, la institución cultural Casa de las Américas, la Oficina del Programa Martiano y el Consejo Mundial del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional reivindican la resistencia encarnada de «quienes se sublevaron hace ya cinco siglos contra los opresores y de todos los que, en este lado del mundo, desde entonces, han decidido echar su suerte con los pobres de la tierra».
«La invasión de América por europeos –en palabras de José Martí– constituyó la injerencia de una civilización devastadora, dos palabras que, siendo un antagonismo, constituyen un proceso», contiene el texto, que fue publicado en el perfil de Facebook de Casa de las Américas en La Habana.
Nada que celebrar. La conquista y colonización de América convirtieron el inicial encuentro de dos culturas en una secuencia de saqueo y despojo subdesarrollante a la que se añadiría una infamia mayor: la trata de esclavos.https://t.co/hjuEfNRacI
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 12, 2024
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró en su cuenta de X que «la conquista y colonización de América añadiría una infamia mayor: la trata de esclavos».
Leave a Reply