TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Xi Jinping y Donald Trump sostienen llamada clave sobre TikTok y la agenda bilateral

Más allá del caso TikTok, la llamada se produce tras avances en reducción de barreras a la inversión y cooperación económica, aunque persisten tensiones en el frente tecnológico.

El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, iniciaron este jueves la esperada conversación telefónica, confirmó el Ministerio de Exteriores del gigante asiático.

“El presidente Xi Jinping está hablando con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por teléfono”, indicó la Cancillería en un breve comunicado, sin ofrecer detalles sobre el contenido de la charla.

La llamada ocurre en un momento decisivo: ambos líderes deben ratificar el marco básico de acuerdo sobre TikTok, alcanzado tras la cuarta ronda de negociaciones celebrada en Madrid, que permitiría a la popular aplicación continuar operando en Estados Unidos.

El contexto es complejo. Una ley aprobada en 2024 obliga a que la filial de TikTok en EE.UU. opere desligada de ByteDance, especialmente en lo relativo al acceso a servidores y datos de usuarios desde China. De no cumplirse esta exigencia, la aplicación quedaría prohibida.

Trump, que ya prorrogó cuatro veces el plazo legal, extendió hasta el 16 de diciembre la fecha límite para que ByteDance venda la propiedad de TikTok en territorio estadounidense. El algoritmo de recomendaciones, considerado la pieza central del éxito de la plataforma —que suma unos 150 millones de usuarios en EE.UU.—, es uno de los puntos más sensibles en la negociación, ya que ambas potencias buscan definir quién controlará y actualizará esta herramienta clave.

RECOMENDAMOS LEER |  Redes sociales, un derecho de las personas con discapacidad

Más allá del caso TikTok, la llamada se produce tras avances en reducción de barreras a la inversión y cooperación económica, aunque persisten tensiones en el frente tecnológico. El lunes, el regulador chino acusó a Nvidia de violar la ley antimonopolio por su compra en 2020 de Mellanox Technologies, y anunció nuevas pesquisas.

Además, Beijing habría emitido directrices para que sus grandes tecnológicas detuvieran los pedidos de procesadores de inteligencia artificial de la firma estadounidense, extremo que no ha sido confirmado oficialmente.

El diálogo Xi-Trump podría también allanar el camino hacia un encuentro bilateral en la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), prevista para octubre en Corea del Sur, o incluso para una futura visita del mandatario republicano a China, lo que marcaría su primer cara a cara con Xi desde su regreso a la Casa Blanca.