
Bayamo -. Trabajadores de la división territorial de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba) en Granma instalan por estos días nuevos transmisores de televisión digital en intrincados parajes de la Sierra Maestra.
Wilber Ulloa Valdés, fundador de la entidad, es uno de los integrantes de la aguerrida tropa de especialistas, quienes en algunos casos llevan en hombros los pesados equipos, hasta su destino final.
Como parte de ese mundo, Wilber recordó sus inicios, hace 43 años, en la antigua Empresa Integral de Comunicaciones, específicamente en la actividad de larga distancia, donde atendía las transmisiones por microondas.
Luego pasó a Radiocuba, que surgió en octubre de 1995 tras un proceso de fusión de empresas del propio sector, tiene la misión de garantizar la salida al aire de las cadenas de radio y televisión del país, y en el presente mes celebra su aniversario 30.
Con modestia, Ulloa Valdés declaró estar acostumbrado a trabajar muchas horas seguidas, en condiciones difíciles, similares a aquellas en las que laboraron para restablecer grandes torres de transmisión en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Camagüey, afectadas por los huracanes Sandy, Matthew e Irma, respectivamente.
Ahora, junto a sus colegas, está enfrascado en el montaje de los nuevos transmisores de televisión digital donados por la República Popular China, detalló en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias.
La tarea, dijo, forma parte del proceso de modernización que se lleva a cabo en la isla, y en el caso de Granma beneficia, entre otras, a zonas denominadas de silencio.
Testigos de su quehacer en recientes jornadas han sido los pobladores de comunidades como San Pablo de Yao, en el municipio de Buey Arriba; Los Horneros y Palma del Perro, en Guisa; y Santo Domingo, en Bartolomé Masó.
Las condiciones de acceso a esos sitios son, en su gran mayoría, difíciles, por cuanto a veces llegamos a pie, con los equipos al hombro, pero muy contentos de llevar una señal de calidad, como merecen nuestro pueblo y, en particular, los vecinos de la Sierra Maestra, subrayó.