TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Venezuela pide unidad para terminar secuelas coloniales e imperiales

Caracas.- El canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó hoy aquí a la unidad de todas las fuerzas progresistas, revolucionarias y de quienes luchan por la independencia para poner fin a las secuelas que dejó el colonialismo e imperialismo en la región.

Al instalar la conferencia internacional “Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental”, que sesionará por dos días en la Casa Amarilla, de la Cancillería, el ministro del Exterior venezolano hizo un recuento de la lucha de Simón Bolívar por la independencia de América.

En presencia de representantes del cuerpo diplomático y más de un centenar de invitados internacionales de 57 países, Gil señaló que desde temprano en el siglo XIX El Libertador supo reconocer en el colonialismo los males para la región.

Evocó que, ante el deseo de la Francia de la época de convertir a estas tierras en una nueva forma de colonialismo, se alzó la “una clase política virtuosa” que vio más allá y dijo que la “única alternativa que tienen nuestros pueblos es la independencia, la soberanía y construcción de una patria propia”.

Gil aludió a la Carta de Jamaica, escrita por el Libertador en 1815, en la cual denunció nuevamente al colonialismo “como la causa de todos los males de nuestras tierras”.

El ministro bolivariano para Relaciones Exteriores afirmó que con Bolívar “seguimos hoy al frente construyendo nuestra patria, resguardando el legado de los libertadores sobre estas tierras, desde el Esequibo hasta el occidente del país”.

Esta nación toda, expresó, fue capaz de echarse en sus hombros la liberación de casi todo un continente, sacrificó la mitad de su población y luego retornó a sus tierras, porque “nosotros sí creemos en la independencia, sí somos antiimperialistas y anticolonialistas».

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba condena exclusión de tres naciones de X Cumbre de las Américas

Subrayó que hoy la Revolución bolivariana, con Nicolás Maduro al frente, defiende esos principios “con la mayor de la fiereza, valentía y amores posibles”.

Gil valoró que esta conferencia fue convocada en un momento histórico y trascendente cuando “vemos las secuelas del colonialismo, que todavía persiste, y con la imposición del neocolonialismo que trata de surgir con mayor fuerza”.

Esto nos hace enfrentarnos, expresó, a un panorama complicado que “requiere la unidad de todas las fuerzas progresistas, revolucionarias y de quienes luchan por la independencia”, para vencer definitivamente todas las secuelas que dejó el imperialismo y colonialismo.

Denunció que aún en Nuestra América persisten espacios coloniales y saludó de manera especial a la delegación de Puerto Rico, que “más temprano que tarde construirá y consolidará su camino independiente y soberano para dejar de ser una colonia”.

También, declaró, tenemos en el Caribe la presencia colonial y anacrónica y en Sudamérica con enclaves que persisten en el siglo XXI como Las Malvinas, en Argentina, donde lamentablemente “vemos un Gobierno miserable capaz de arrodillarse ante el poder colonial y entregar su territorio».