TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Venezuela considera amenaza seria despliegue militar de EEUU

Caracas.- El ministro para la Defensa general en jefe Vladimir Padrino calificó hoy de amenaza seria el despliegue militar de Estados Unidos contra Venezuela y convocó a una mejor y mayor articulación de las fuerzas militares y populares.

En declaraciones ante la televisión desde el estado de La Guaira (norte) como parte de la Operación Independencia 200, el alto mando castrense subrayó que su intención no es generar alarmas, sino estar preparados ante cualquier contingencia que pueda presentarse.

“Mientras mejor preparados estemos como sociedad, pueblo, liderazgo político y militar, las cosas fluirán muchísimo mejor si la practicamos y articulamos desde tiempo de paz”, afirmó.

Al respecto, manifestó su satisfacción de como todo el sistema público nacional, sus instituciones y autoridades políticas en los distintos niveles, “cada quien está en situación como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Sistema de Gestión de Riesgo, la Policía y sectores, todos en situación”.

Remarcó que es “una situación de amenaza seria, no es una acción panfletaria que están haciendo con un despliegue súper millonario en el mar Caribe”, donde apostaron buques, aeronaves y drones, no solo en esa área del norte, sino en el sur.

Padrino recalcó que se trata de una “actitud seriamente amenazante contra Venezuela”.

Se refirió, en tal sentido, a la historia de agresiones contra la República Bolivariana y su pueblo desde la llegada del comandante Hugo Chávez (1954-2013), dirigida a hacer fracasar el proyecto político, social y económico, y su modelo democrático.

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz expresó que el líder bolivariano se atravesó en su camino con su “proyecto de país, soberanista, independentista y esas cosas no les gusta al hegemón del norte”.

RECOMENDAMOS LEER |  EE.UU. se queda sin fondos para su arsenal nuclear en pleno cierre del Gobierno

La historia de agresiones de los últimos 12 años inició con la declaración de Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria contra la seguridad e intereses estadounidenses, de un “un pueblo que lo que hace es trabajar y un país con una herencia libertaria sin igual”, rememoró.

Insistió en que a Venezuela “se le ha declarado prácticamente la guerra” con acciones de persecución económica, de bloqueo, sanciones criminales, medidas coercitivas unilaterales, entre otras muchas.

Ahora, dijo, llegó el momento en que el imperialismo estadounidense “se ha atrevido amenazarnos militarmente y no somos indiferentes a esa amenaza”, sino todo lo contrario, porque somos un país que “ha respondido con dignidad” bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro.

Aseguró haber visto en el país “una alta cohesión, alto nivel de articulación y en el pueblo una alta conciencia”, y alertó de que del hegemón del mundo se puede esperar cualquier cosa porque la irracionalidad con que actúa el imperialismo “no es normal, es antipolítica, guerrerista, antihumana, grosera y vulgar”.