
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia Bolivariana realizarán este sábado un ejercicio militar de carácter organizativo para fortalecer los mecanismos de defensa territorial del país.
Tras una reunión con el Estado Mayor Superior, el mandatario detalló que se revisaron los avances de los planes de defensa territorial y los logros obtenidos en el despliegue de las Fuerzas Armadas en tierra, mar y espacio aéreo para el ejercicio pleno de la soberanía.
El jefe de Estado enfatizó que el ejercicio es «organizativo» y «de chequeo», por lo que no implicará un movimiento de armamento. El objetivo es afinar los mecanismos de mando, conducción y comunicación del sistema defensivo nacional.
La operación incluirá las estructuras nacionales y regionales de la FANB, las 335 Áreas de Defensa Integral (ADI), las 5.336 Unidades Comunales Milicianas (UCM) y las 15.751 Bases Populares de Defensa Integral (BPDI).
Nicolás Maduro puntualizó que con estas acciones Venezuela continúa construyendo su «poder popular militar» como un inmenso movimiento popular.
«Porque Venezuela se respeta», sentenció.
«Venezuela no aceptará intimidaciones»
Este jueves, los Ministerios del Poder Popular para la Defensa y para las Relaciones Exteriores, rechazaron la incursión ilegal de aeronaves de combate de los Estados Unidos, a solo 75 kilómetros de las costas de la nación sudamericana, cerca de Maiquetía.
El titular de Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, denunció la provocación de los cazas estadounidenses, «más de 5 vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35.000 pies».
El Gobierno bolivariano aseguró que «Venezuela no aceptará intimidaciones ni agresiones extranjeras» y reiteró que «ejercerá plenamente su derecho a la defensa de la soberanía nacional».
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantendrá en alerta permanente con el Sistema Integrado de Defensa Aeroespacial y denunciará lo sucedido ante el Secretario General de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Caracas ejercerá plenamente sus derechos de defensa, basada en disposiciones internacionales que garantizan la soberanía de los Estados, refiere la declaración.
Asimismo, se enfatiza la importancia de la cooperación entre gobiernos regionales para preservar la zona de paz de América Latina y el Caribe, reconocida por la CELAC en su declaración fundacional.