
Santiago de Chile-. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó hoy los hechos ocurridos en un liceo chileno, donde 35 estudiantes resultaron heridos, y recordó que lograr una sana convivencia es tarea de toda la comunidad.
1⃣Lamentamos los hechos ocurridos en el INBA donde un grupo de estudiantes resultaron gravemente heridos. Esperamos su pronta recuperación.
Apoyamos a toda la comunidad educativa que se vieron afectados física y emocionalmente por este hecho.
(hilo)
— UNICEF Chile (@UnicefChile) October 23, 2024
En un pronunciamiento en su cuenta de X, señala la oficina de Unicef en este país que la violencia nunca debe ser utilizada como un método para expresar demandas o solucionar conflictos, porque solo daña a las personas y no permite ejercer el derecho a la educación de niños y adolescentes.
2⃣La violencia nunca debe ser utilizada como un método para expresar demandas o solucionar conflictos. Solo daña a las personas y a la comunidad educativa y no permite que se ejerza plenamente el derecho a la educación que tienen niños, niñas y adolescentes.
— UNICEF Chile (@UnicefChile) October 23, 2024
La víspera, la manipulación de un artefacto incendiario, que al parecer iba a ser usado en una movilización estudiantil, provocó una explosión en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), de esta capital, que ocasionó lesiones a varios alumnos.
“Los espacios educativos deben proteger la integridad y la dignidad de las y los estudiantes, de manera que estos puedan hacer ejercicio efectivo de su derecho a la enseñanza”, advirtió Unicef.
Este jueves el ministro del ramo, Nicolás Cataldo, informó que 25 estudiantes continúan hospitalizados, 16 de ellos presentan heridas graves y cinco están en riesgo vital.
Cataldo anunció una serie de medidas en el INBA tras el incidente, entre ellas la ayuda psicosocial y emocional a la comunidad escolar, generar instrumentos para fortalecer la convivencia en el recinto y reforzar la seguridad.
De acuerdo con el titular, “una cosa es la movilización social, legítima, en cualquier estado de derecho, y otra legitimar las acciones de violencia cuando son un sin sentido”.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.