La Habana.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) inició la entrega de asistencia humanitaria urgente tras el paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, reportan hoy medios de comunicación.
La organización está distribuyendo insumos esenciales para salvaguardar la salud, el bienestar y la dignidad de la población más vulnerable, con especial atención para aproximadamente 21 mil niños, niñas y adolescentes, así como a seis mil 500 personas albergadas en centros de protección.
Entre los recursos entregados se encuentran kits de higiene para prevenir enfermedades, plantas potabilizadoras de agua y tanques de gran capacidad que aseguran el acceso a agua segura, mantas impermeabilizantes y lonas para techos que brindan refugio temporal, así como kits de recreación, de primera infancia y escolares orientados a proteger el bienestar psicosocial de los menores afectados.
“En situaciones de desastre, los niños y adolescentes son siempre los más vulnerables. Nuestra prioridad es asegurar su protección inmediata y garantizar condiciones adecuadas de agua, saneamiento, higiene y albergue”, afirmaron representantes de Unicef en Cuba, citados por el sitio Cubadebate.
La operación humanitaria cuenta con el respaldo del Fondo Central para la Acción en Emergencias (Cerf) de las Naciones Unidas y la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).
Actualmente, equipos de Unicef permanecen en el terreno, trabajando en estrecha coordinación con las autoridades cubanas y otros socios humanitarios para ampliar la asistencia a las zonas más afectadas por el huracán Melissa, un ciclón de categoría 3 que impactó con especial intensidad en las provincias orientales del país.