TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Trump redobló apuesta de línea dura contra Cuba

Washington-. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy un memorando que redobla la apuesta de línea dura de su gobierno contra Cuba y revierte las medidas implementadas por su antecesor Joe Biden.

Según una hoja informativa de la Casa Blanca, la directiva aplicará una prohibición legal al turismo de Estados Unidos a Cuba, a la vez que respalda (y refuerza) el bloqueo económico, comercial y financiero contra la nación caribeña.

Si bien los ciudadanos estadounidenses no pueden visitar la mayor isla del Caribe por placer, existen algunas categorías para viajes educativos o humanitarios, indica el documento.

Para garantizar su aplicación, el memorando presidencial subraya que “restablece y fortalece la sólida política hacia Cuba implementada durante su primer mandato” y que garantizará su cumplimiento “mediante auditorías periódicas y el mantenimiento obligatorio de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años”.

También especifica que se opone a las peticiones en las Naciones Unidas y otros foros internacionales que exigen el levantamiento de esa política hostil.

Con este memorando, el mandatario republicano renovó la prohibición de cualquier transacción financiera directa o indirecta con entidades cubanas como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales.

Sin embargo, habrá “excepciones para las transacciones que promuevan objetivos de la política estadounidense o apoyen al pueblo cubano”. El presidente Trump -dijo el documento- está cumpliendo su promesa de campaña.

En su primer mandato, Trump implementó una política de máxima presión contra Cuba que incluyó 243 medidas coercitivas adicionales con lo que, además, revirtió los avances logrados durante la administración de Barack Obama (2009-2017).

RECOMENDAMOS LEER |  Critica Cuba doctrina imperialista de "paz a través de la fuerza"

El memo señala que el Gobierno federal no tiene intención de reinstaurar la política de “Pie Mojado, Pie Seco” (“Wet Foot, Dry Foot”), que permitía a los migrantes irregulares procedentes de Cuba permanecer en este país una vez que tocaran el territorio estadounidense.

A inicios de junio, Trump también implementó una nueva restricción de entrada a Estados Unidos de ciudadanos procedentes de Cuba en virtud, entre otros falsos argumentos, de la arbitraria inclusión en la lista de supuestos estados patrocinadores del terrorismo. Además, citó la falta de cooperación en la lucha contra el flagelo.

Como una de sus primeras medidas tras asumir el cargo en enero, Trump revocó la decisión de último minuto del Gobierno de Biden de eliminar a Cuba de esa lista unilateral de Washington y la que limitaba las transacciones financieras con entidades cubanas que, según Estados Unidos, están vinculadas al ejército y al gobierno.

En una reciente entrevista concedida a Prensa Latina aquí en Washington, Johana Tablada, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos en la Cancillería cubana, denunció la arremetida del actual gobierno en la Casa Blanca contra Cuba. Se trata de una política que pasó de “máxima presión a máxima agresión”, advirtió.