TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Trump en la Casa Blanca con presidentes de cinco países de África

Washington-. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió hoy en la Casa Blanca, en una sorpresiva cumbre, a sus homólogos de cinco países de África occidental: Senegal, Liberia, Guinea-Bissau, Mauritania y Gabón.

Bassirou Diomaye Faye (Senegal); Joseph Boakai (Liberia); Sissoco Embaló (Guinea-Bissau); Mohamed Ould Ghazouani (Mauritania) y Brice Oligui Nguema (Gabón) asistieron a un almuerzo de negocios en la mansión ejecutiva con el propósito de evaluar las «oportunidades comerciales».

Un momento que dejó a algunos de la prensa un poco perplejos fue cuando Trump elogió al mandatario de Liberia por su dominio del inglés. «Vaya, qué buen inglés. Es hermoso. ¿Dónde aprendió a hablarlo tan bonito?», le dijo, sin reparar que el idioma oficial del país es ese precisamente.

El encuentro ocurrió semanas después de que el Gobierno federal desmantelara la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y declarara que dejaba de seguir «un modelo de ayuda exterior basado en la caridad».

Para los observadores no pasó por alto que Trump escogió para la cumbre de este miércoles a países africanos que son clave por sus recursos naturales y no por pertenecer a las grandes economías de ese continente como Sudáfrica, Nigeria, Egipto o Etiopía.

Por ejemplo, entre las reservas que poseen indistintamente los cinco países están el manganeso, oro, petróleo, uranio, hierro, tierras raras, yacimientos de fosfatos, bauxita, gas natural y cobre.

La visita se produce tras el anuncio de Trump a principios de esta semana de que la pausa en los aranceles recíprocos finalizará el 1 de agosto y que anunciará nuevas tasas; aunque los que participaron a esta cumbre no figuran entre los socios comerciales afectados en abril por altos impuestos.

RECOMENDAMOS LEER |  Netanyahu: "No habrá Hamastán"

El enfoque de Trump hacia África -según sugieren algunos medios de prensa- parece haber evolucionado desde su primer mandato (2017-2021).

Recuerdan que, en un evento en la Casa Blanca el 10 de enero de 2018, el entonces Presidente 45 se refirió tanto a Haití como a varias naciones africanas como «países de mierda».

En esta ocasión al preguntarle un periodista si visitará el continente, Trump comentó que «en algún momento, me gustaría ir a África», aunque, claro, «tendría que ver cómo queda la agenda».