TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Trump anuncia lista de aranceles a países entre el 10 % y el 41 %

Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva con la lista de aranceles que Washington aplicará a mercancías extranjeras, cuyos montos oscilan entre 10 % y 41 %.

Los aranceles fueron anunciados pocas horas antes de que en EE.UU. sea 1 de agosto, el último día establecido por Donald Trump para que los países cerraran nuevos acuerdos comerciales con Washington. Las tarifas, que se denominan en la orden ejecutiva como “aranceles recíprocos ajustados”, entrarán en vigor en siete días, y solo en relación con Canadá entran en vigor de inmediato.

Siria, con 41 %, Laos y Myanmar (40 %, respectivamente), recibieron las tarifas más altas, mientras que Brasil y Reino Unido fueron pechados con el rango mínimo. Según explicara a la prensa un alto funcionario estadounidense, el arancel de 10 % se estableció para los países que tengan superávit comercial con EE.UU., mientras que el de 15 % corresponde a “déficits pequeños”.

Destacó en la lista el arancel de 10 % para Brasil. De acuerdo con la Casa Blanca, en este caso se agregan las tarifas. Así, la orden firmada hace pocos días corresponde al 40 %, que se suma a la tasa de 10 % ya vigente, acumulando un arancel integral de 50 %.

Otro caso relevante es la subida del de Canadá de 25 % a 35 %. Sobre esto, el mandatario advirtió que la voluntad de Ottawa para reconocer a Palestina como Estado, complicaría el cierre de un acuerdo comercial.

Como razón, la Casa Blanca divulgó en una hoja informativa, “Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra EE.UU. por las acciones del presidente para abordar esta amenaza inusual y extraordinaria para ese país”.

RECOMENDAMOS LEER |  Trump: "He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev"

Aquí está la lista completa de los socios comerciales de Washington afectados por los tarifazos recíprocos ajustados:

  • Afganistán — 15 %;
  • Argelia — 30 %;
  • Angola — 15 %;
  • Bangladés — 20 %;
  • Bolivia — 15 %;
  • Bosnia y Herzegovina — 30 %;
  • Botsuana — 15 %;
  • Brasil — 10 % (en total, el arancel integral llega al 50 %);
  • Brunéi — 25 %;
  • Camboya — 19 %;
  • Camerún — 15 %;
  • Chad — 15 %;
  • Costa Rica — 15 %;
  • Costa de Marfil — 15 %;
  • República Democrática del Congo — 15 %;
  • Ecuador — 15 %;
  • Guinea Ecuatorial — 15 %;
  • Islas Malvinas — 10 %;
  • Fiyi — 15 %;
  • Ghana — 15 %;
  • Guyana — 15 %;
  • Islandia — 15 %;
  • India — 25 %;
  • Indonesia — 19 %;
  • Irak — 35 %;
  • Israel — 15 %;
  • Japón — 15 %;
  • Jordania — 15 %;
  • Kazajistán — 25 %;
  • Laos — 40 %;
  • Lesoto — 15 %;
  • Libia — 30 %;
  • Liechtenstein — 15 %;
  • Madagascar — 15 %;
  • Malaui — 15 %;
  • Malasia — 19 %;
  • Mauricio — 15 %;
  • Moldavia — 25 %;
  • Mozambique — 15 %;
  • Myanmar— 40 %;
  • Namibia — 15 %;
  • Nauru — 15 %;
  • Nueva Zelanda — 15 %;
  • Nicaragua — 18 %;
  • Nigeria — 15 %;
  • Macedonia del Norte — 15 %;
  • Noruega — 15 %;
  • Pakistán — 19 %;
  • Papúa Nueva Guinea — 15 %;
  • Filipinas — 19 %;
  • Serbia — 35 %;
  • Sudáfrica — 30 %;
  • Corea del Sur — 15 %;
  • Sri Lanka — 20 %;
  • Suiza — 39 %;
  • Siria — 41 %;
  • Tailandia — 19 %;
  • Taiwán (considerado por China como parte irrenunciable de su territorio) — 20 %;
  • Trinidad y Tobago — 15 %;
  • Túnez — 25 %;
  • Turquía — 15 %;
  • Uganda — 15 %;
  • Reino Unido — 10 %;
  • Vanuatu — 15 %;
  • Venezuela — 15 %;
  • Vietnam — 20 %;
  • Zambia — 15 %;
  • Zimbabue — 15 %.
RECOMENDAMOS LEER |  Medvédev: "Trump destrozó a Europa"