
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió el martes imputar por unanimidad a nueve militares y a un policía como acusados de planificar el golpe de Estado contra el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras la victoria en las elecciones de diciembre de 2022.
La Primera Sala del STF juzgó las denuncias contra 11 militares y un policía federal del llamado «núcleo 3«, que habrían planeado asesinar a Lula da Silva y a su vicepresidente, Geraldo Alckmin.
La lista de imputados incluye a personal militar del Ejército activo o de reserva, especialistas en operaciones especiales, conocidos como los “niños negros”.
⏩ @STF_oficial aceita a denúncia contra dez integrantes do Núcleo 3 por tentativa de golpe de Estado: https://t.co/bDzgflQCMP#PraTodosVerem: contém descrição da imagem pic.twitter.com/7wuXnpwzsu
— STF (@STF_oficial) May 20, 2025
Con la decisión del máximo tribunal brasileño quedaron imputados el general, Estevam Gaspar de Oliveira y los teniente coronel Helio Ferreira Lima, Rafael Martins de Oliveira, Rodrigo Bezerra de Azevedo, Sergio Cavaliere de Medeiros y Ronald Ferreira de Araujo Júnior.
También fueron acusados los coroneles, Bernardo Romão Correa Netto, Fabricio Moreira de Bastos y Marcio Nunes de Resende Junior, además fue imputado el agente de la Policía Federal, Wladimir Matos Soares.
Atos antidemocráticos: MPF pede recebimento de denúncia contra 11 militares e um policial por ações coercitivas.
➡️ Saiba mais em: https://t.co/EjWntJHtyw pic.twitter.com/kzBJs7d0Pe
— MPFederal (@MPF_PGR) May 20, 2025
El grupo de militares y el agente policial fueron acusados de los delitos de organización criminal armada, intento de abolir violentamente el estado de derecho democrático, golpe de Estado,
daños calificados por violencia y amenaza grave, contra el patrimonio de la Unión, y con perjuicio considerable para la víctima y deterioro del patrimonio catalogado.
Por otro lado, el máximo tribunal rechazó las denuncias contra otros dos militares por falta de pruebas.
Según la Policía Federal, entre las acciones realizadas por los imputados en este grupo había un «plan operativo detallado, denominado ‘Puñal Verde y Amarillo‘, que se ejecutaría el 15 de diciembre de 2022″ para asesinar a Lula y al vicepresidente Geraldo Alckmin.
El juez del STF, Alexandre de Moraes refutó el argumento de algunos de los abogados de los acusados que dijeron que no hubo un golpe de Estado, sino un intento de golpe, que no debe ser castigado.
Para el magistrado Moraes, el golpe de Estado y el delito de atentado contra la democracia, el Estado y el derecho a dar un golpe de Estado no existe como tentativa.
🚨URGENTE
Alexandre de Moraes ACABA de votar para tornar RÉUS 9 militares e 1 policial federal que planejaram o ASSASSINATO de Lula e Alckmin.
– Entre eles, estão os chamados "kids pretos", militares das Forças Especiais!
GRANDÍSSIMO DIA! SEM ANISTIA! 🇧🇷💪 pic.twitter.com/MQ3GTwTO13
— Pedro Rousseff (@pedrorousseff) May 20, 2025
“Si la ejecución ha comenzado y el golpe de Estado no se ha consumado, el delito se ha consumado. Porque si el golpe de Estado se consuma, no hay delito que analizar” declaró el juez brasileño.
Desde marzo, la Corte Suprema ya ha acusado a 21 personas investigadas por el complot golpista, entre ellas Bolsonaro, Braga Netto y sus principales aliados.