Venezuela condena intromisión del Comando Sur de EE.UU.
El Gobierno de Venezuela condenó este miércoles los ataques de la jefa del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos (EE.UU.), Laura Richardson, contra el país suramericano.
El Gobierno de Venezuela condenó este miércoles los ataques de la jefa del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos (EE.UU.), Laura Richardson, contra el país suramericano.
Caracas-. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy cambios en su gabinete ministerial y anunció profundización en las transformaciones que emprenderá la nación.
Caracas-. La XI cumbre extraordinaria de los líderes de ALBA-TCP cerró hoy en Venezuela con una declaración conjunta que ratificó el compromiso con los principios de integridad, no injerencia y respeto a los asuntos internos de sus miembros.
Este domingo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el uso de redes sociales e Internet ha afectado la vida de las personas desde el despertar hasta el sueño, lo que ha permitido a los propietarios de estas plataformas dominar, enriquecerse e imponer una nueva hegemonía comunicacional.
Caracas-. Las Fuerzas Armadas de Venezuela expresaron hoy su acatamiento de manera absoluta de la sentencia emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia que certificó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro en los comicios recientes.
Por Luis Britto García *-. A tal modo de producción, tal guerra. Los europeos conquistaron América con acero y arcabuces contra pedernal y flechas. Cerca del 70% del PIB global lo produce actualmente el sector terciario, que maneja información, comunicaciones, educación, investigación científica, administración, finanzas, propaganda, entretenimiento.
En una reciente declaración, el canciller venezolano Yván Gil expresó su agradecimiento hacia el pueblo cubano y su presidente, Miguel Díaz-Canel, por su respaldo ante las acciones injerencistas que intentan deslegitimar la reelección de Nicolás Maduro Moros como presidente de la nación caribeña.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes esperar “que se den a conocer las actas” para reconocer la victoria electoral del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 28 de julio, que ya fue ratificado con una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras un peritaje técnico.
La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, reiteró el apoyo a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, luego de finalizada la investigación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en ese país suramericano.
Por Juan Francia-. Desde hace más de veinte años cada vez que la oposición pierde las elecciones en Venezuela dice que ha habido fraude, pero cuando las gana como ocurrió en el referéndum por la reforma de la Constitución en 2007 o en las elecciones legislativas de 2015 reconoce los resultados electorales. ¿Esta vez que ha vuelto a perder las elecciones, según el poder electoral, es diferente?
Montevideo -. El plan de la oposición extremista en Venezuela apuesta hoy a la erradicación del chavismo más que a una alternativa electoral, según la afirmación aquí del politólogo venezolano William Serafino.
Caracas-. Organizaciones sociales y populares de Nuestra América, articulados en ALBA Movimientos, rechazaron por insólita o extemporánea, cualquier intervención hoy de algunos sectores “progresistas” de la región en los asuntos internos de Venezuela.
Caracas-. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, mostró hoy nuevas evidencias de los vínculos de la extrema derecha nacional con reconocidos criminales del hampa, durante los sucesos acaecidos el 29 y 30 de julio.
Caracas-. El Palacio Federal Legislativo de Venezuela acogió hoy una jornada de reflexión y debate como parte de la consulta pública convocada por la Asamblea Nacional (Parlamento) sobre el proyecto de Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares. La reunión estuvo presidida por el primer vicepresidente del órgano legislativo venezolano, Pedro Infante, y en la misma participaron diputados, organismos de seguridad, representantes de los poderes públicos y del Poder Popular, además de estudiantes universitarios y de otros niveles. Esta propuesta de consulta pública fue aprobada la víspera en sesión ordinaria del Parlamento, a iniciativa del legislador Diosdado Cabello, y se extenderá por todo el país. El diputado por el oficialista Bloque de la Patria recordó que por esos días en buena parte del territorio nacional ocurrieron “hechos terroristas y de profundo odio en sectores de esta oposición que no cree en los procesos electorales”. Además de no reconocer al Tribunal Supremo de Justicia, al Concejo Nacional Electoral ni demás instituciones del Estado. Infante declaró que la Asamblea Nacional asumió la responsabilidad de acelerar el debate y la ejecución de las Leyes”, tal y como fue solicitado días atrás por el presidente Nicolás Maduro, tras los crímenes de odio y [leer más…]
Venezuela rechazó el martes el informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que viola los términos suscritos con el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país suramericano.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.