TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cerca de medio siglo de buen oficio informativo

La Habana-. El Círculo de Periodismo Científico de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) arriba hoy a sus 45 años de existencia desde su constitución en 1980, asociada al 18 de septiembre de ese año, cuando comenzó el vuelo espacial conjunto Cuba-Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, durante una semana en la nave Soyuz 38 a bordo de la cual viajaron Yuri Romanenko y Arnaldo Tamayo Méndez, el primer piloto-cosmonauta de Cuba y de toda América Latina.

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

La imagen de Peyman Jebeli, director de Radiodifusión de la República Islámica de Irán, con un periódico manchado de sangre en las manos, pero afirmando tras el bombardeo israelí a la planta que la televisión estatal y sus empleados aguantarán hasta el final, resume a la vez la naturaleza de la más reciente agresión sionista a la prensa y al pueblo iraní y la voluntad de los reporteros persas de no rendirse.

III Pleno: La prensa cubana en «turno» de laboratorio

1 diciembre 2024 Redacción Radio Bayamo 0

“Lo más importante es que la UPEC siga siendo esa organización de la vanguardia que une a todos los profesionales”, dijo al cierre del III Pleno del Comité Nacional la vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Maridé Fernández López, quien agregó que el principal llamado que se puede hacer a la prensa cubana es consolidarse como ente de medios revolucionarios con capacidad de transformar lo que queremos.

1 2 3 4