🔊 Disponen embalses granmenses de capacidad para asimilar precipitaciones (+ audio)
Los embalses granmenses poseen capacidad para asumir las precipitaciones ante determinados eventos climatológicos.
Los embalses granmenses poseen capacidad para asumir las precipitaciones ante determinados eventos climatológicos.
La Habana-. Cuba está atenta al incremento de las lluvias en todo el país desde hoy, con un notable aumento de la probabilidad de ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el oriente y centro del archipiélago nacional.
La Habana-. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba emitió hoy un aviso especial por la ocurrencia, a partir de mañana, de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país caribeño.
La Habana-. Cuba eleva el perfil preventivo de las acciones previstas en sus planes para reducir riesgos y vulnerabilidades ante el inicio hoy del segundo mes de la temporada ciclónica, vaticinada por expertos como muy activa.
La provincia de Granma no recibió ningún tipo de afectación del poderoso huracán Beryl en su tránsito por el Caribe al sur de este territorio.
Granma, Cuba-. Con el paso del potente huracán Beryl por los mares al sur de Cuba, la oriental provincia de Granma activa medidas de prevención de riesgos ante fuertes marejadas y rachas de viento percibidas hoy aquí.
Manzanillo.- Teniendo en consideración la amplia franja costera que delinea este territorio, autoridades del Grupo de Trabajo Temporal de este municipio insisten en prestar la mayor atención a las comunidades y familias que residen en esos lugares.
La Habana-. Las lluvias acumuladas solo en el mes de junio pasado en el país llegaron a 174,9 milímetros (mms.), equivalentes al 90 % de la media histórica, informó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
El Grupo Temporal de Trabajo del Partido en Granma, presidido por la primera secretaria Yudelkis Ortiz Barceló y la Gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, alertó a todos los territorios sobre la situación meteorológica existente en el área del Caribe, por la presencia de huracán Beryl, de categoría cinco.
La Habana-. Cuba activò sus planes de medidas preventivas para la reducción de riesgos de desastres por eventos meteorológicos como las persistentes lluvias que azotan al occidente e inundan zonas bajas de esta capital, se divulgó hoy.
La Habana-. La depresión tropical dos se convirtió en la tormenta tropical Beryl, la segunda de la actual temporada ciclónica, informó el Instituto de Meteorología en su Aviso de Ciclón Tropical No. 2, emitido a las once de la noche de este viernes.
La Habana-. El Instituto de Meteorología (Insmet) renovó hoy su estimado de que será muy activa la temporada ciclónica que va de junio a noviembre próximo en áreas del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.
Washington-. La perturbación que circula en aguas del Golfo de México podría convertirse hoy en ciclón, y sus vientos con fuerza de tormenta tropical pueden extenderse hasta 665 kilómetros, alertó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
La Habana-. Una temporada ciclónica muy activa confirmaron especialistas del Instituto de Meteorología (Insmet) en áreas del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, que comienza hoy y concluye el 30 de noviembre próximo.
El Centro Meteorológico provincial de Granma, y sus estaciones locales, están listas para enfrentar la temporada ciclónica que se inicia este 1ro de junio.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.