🔊 Pronostican mejores resultados en campaña tabacalera (+ audio)
La campaña tabacalera sigue siendo un pilar para el sistema de la Agricultura de Granma por los aportes a la economía territorial y nacional.
La campaña tabacalera sigue siendo un pilar para el sistema de la Agricultura de Granma por los aportes a la economía territorial y nacional.
Granma creció este año en áreas de siembra de tabaco, aunque se quedó por debajo de la cifra prevista en plan, declaró para CMKX Radio Bayamo Idael Mora Guevara, director de la empresa de Acopio, Beneficio y torcido de la hoja en la provincia.
Para el campesino bayamés José Luis Arjona Vinajera el tabaco no sólo es la fuente principal de sus ingresos, sino también la esperanza para el futuro suyo y de la familia.
La Habana-. La XXV edición del Festival del Habano concluye hoy con la entrega de premios y la celebración final dedicada a la Línea Behike, en el recinto ferial de Pabexpo, de la periferia capitalina.
La Habana-. La relevancia del comercio de los puros Premium o hechos a mano de Cuba acapara atención y debates durante la realización hoy del XXV Festival del Habano.
La Habana-. Con la aspiración de superar las 20 mil hectáreas de tabaco en Cuba comenzó la siembra de este cultivo precisamente cuando hoy se celebra el 25 Festival del Habano.
El Grupo Nacional Tabacuba ha logrado en buena medida asegurar los recursos mínimos necesarios para garantizar el feliz término de la cosecha tabacalera y procesamiento industrial de la hoja, en Granma.
Los productores tabacaleros de Granma trabajan para incrementar los rendimientos agrícolas a partir de la cosecha de rebrote y capadura en sus vegas, ante la imposibilidad de alcanzar las cifras previstas y de sembrar menos áreas que las planificadas por la llegada tardía de insumos imprescindibles para ese cultivo.
La Habana-. En un ambiente íntimo y relajado el torcedor cubano, José Castelar, Cueto, inició una clase de torcido para los participantes al evento dedicado a honrar su trayectoria que sobrepasa las seis décadas como tabaquero.
La época de sequía que afecta a Granma impacta de manera directa en la producción tabacalera, declaró para Radio Bayamo Walfrido Carbonell de la Cruz, director agrícola de la empresa de Acopio y beneficio de la hoja en la provincia.
Los productores tabacaleros de Granma trabajan para incrementar los rendimientos agrícolas a partir de la cosecha de rebrote y capadura en sus vegas, ante la imposibilidad de alcanzar las cifras previstas y de sembrar menos áreas que las planificadas por la llegada tardía de insumos imprescindibles para ese cultivo.
La campaña tabacalera 2023-2024 inició recientemente para la Unidad Empresarial de Base (UEB) José Martí en el municipio de Yara con los planes de alcanzar rendimientos de 1.48 toneladas por hectáreas. Así lo confirmó Juan Iser Ramírez director de la UEB agrícola.
Por-. Roberto F. Campos La Habana-. Los habanos, puros Premium de Cuba, siguen a la cabeza en el mercado mundial pese a las dificultades económicas de un planeta atenazado por la inflación, los conflictos geopolíticos y las interacciones comerciales.
La Habana-. Un encuentro de los amigos del mundo de la marca de habanos Partagás, remarca hoy esta semana que concluye con catas y contactos de gran realce para la industria tabacalera cubana.
Pinar del Río-. Más de 18 mil hectáreas (ha) de tabaco deberán sembrarse en Cuba en la campaña 2023- 2024, etapa que comenzó hoy e involucra a unos 10 mil productores en todo el país.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.