Califican de seguro fármaco Nasalferón de Cuba contra Covid-19
La Habana-. El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) ratificó hoy que el fármaco denominado Nasalferón desarrollado en Cuba contra la Covid-19 es seguro y bien tolerado.
La Habana-. El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) ratificó hoy que el fármaco denominado Nasalferón desarrollado en Cuba contra la Covid-19 es seguro y bien tolerado.
La Habana-. El Centro de Microcirugía Ocular (CMO), del Instituto Cubano Oftalmológico Ramón Pando Ferrer, en esta capital, celebra hoy sus 35 años de fundado por el líder de la Revolución Fidel Castro Ruz con notables logros para Cuba y el mundo.
La Habana-. El producto cubano HeberFERON, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), demuestra alentadores resultados en el tratamiento a pacientes con tumores cerebrales difusos, de mal pronóstico o progresivos, afirmó en esta capital una fuente especializada.
Las muertes por la Covid-19 disminuyeron en un 95 por ciento este año, pero las mutaciones del virus continúan y sigue siendo una amenaza, informó el miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La Habana-. La vacuna HeberNasvac de Cuba contra la hepatitis B, demostró su efectividad en varios países del mundo, informó hoy la prensa local.
Ginebra-. La OMS presentó hoy una nueva iniciativa para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras pandemias, con orientaciones sobre la planificación integrada para enfrentar patógenos respiratorios como influenza o coronavirus.
La Habana-. Cuba impulsa hoy la transformación digital en el sector de la Salud que, en opinión del presidente Miguel Díaz-Canel, es el primero que está en condiciones de lograrlo en el país.
La Organización Mundial de la Salud estima que para 2030 faltarán en el mundo cerca de diez millones de trabajadores de la Salud.
Washington-. Un fármaco denominado DT-109 abre la posibilidad de tratar en el futuro la forma grave de hígado graso denominada esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) en seres humanos, informó hoy una fuente especializada.
La Habana-. Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Salud compartiendo en la arena internacional los logros alcanzados, llevando un mensaje de altruismo, solidaridad y humanismo.
Nueva York-. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aboga por una mayor a aceptación, apoyo, inclusión y defensa de los derechos de las personas con autismo, al celebrarse hoy el Día Mundial de Concientización sobre esta enfermedad.
Washington-. Un estudio sugiere dar caminatas de ocho mil pasos uno o dos días a la semana para reducir de manera gradual el riesgo de mortalidad, informó hoy una fuente especializada.
La Habana-. Cuba expondrá los resultados obtenidos hasta hoy en los ensayos clínicos fase II/III del fármaco denominado NeuroEPO en la Conferencia Internacional sobre Alzheimer que se celebra en Suecia.
Por-. Lourdes Pérez Navarro La Habana-. Dorian corre feliz por el pasillo de un hospital del Vedado habanero, y le sobran razones; está aprendiendo a escuchar, identificar sonidos y quizás sea donde dentro de unos meses diga sus primeras palabras.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE) revisó la hoja de ruta para priorizar el uso de las vacunas contra la Covid-19.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.