¿Qué es el ‘cerebro popcorn’, la epidemia silenciosa provocada por las redes?
En un mundo en que las redes sociales ya son parte de nuestra cotidianidad, es habitual estar pendiente de lo que pasa, en una búsqueda inconsciente de estímulos.
En un mundo en que las redes sociales ya son parte de nuestra cotidianidad, es habitual estar pendiente de lo que pasa, en una búsqueda inconsciente de estímulos.
Washington-. Fortalecer la enfermería y asegurar una fuerza laboral sostenible en la región de las Américas, constituye hoy uno de los retos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Día Internacional de las Enfermería, que se celebra el 12 de mayo.
Tegucigalpa-. Las autoridades sanitarias de Honduras redoblan hoy esfuerzos para alcanzar la meta de vacunar contra el dengue a 50 mil niños y adolescentes en esta capital, una de las ciudades históricamente más afectadas por esa enfermedad.
Quito-. El ministro de Salud Pública de Ecuador, Edgar José Lama, afirmó que ante el brote de tosferina existente hoy en el país, la prioridad son los niños menores de cinco años.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria ‘Escherichia coli’ durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura.
La Habana-. El yoga es una gran herramienta para el autoconocimiento que potencia aptitudes innatas, afirmó la instructora cubana María Prada, miembro de la Academia chilena Yoga Kidyy.
Montevideo-. El sobrepeso y la obesidad tienen hoy altos niveles de prevalencia en la población uruguaya, alertó la profesora de la escuela de Nutrición de la Universidad de la República, Estela Skapino.
La Paz-. El Gobierno de Bolivia permanece hoy a la espera de 2,5 millones de vacunas contra la influenza que deben arribar durante el mes en curso, confirmó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Henríquez.
La creación del Colegio Universitario en el ramo de la salud es una realidad en Granma. Esta modalidad educativa, que por primera vez acontece en la provincia en este perfil universitario, iniciará con las especialidades de medicina y enfermería.
Washington-.Acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles para 2030, 11 de ellas prevenibles con inmunización, constituye el objetivo de la Semana de Vacunación de las Américas, que transita hoy en la región y se extiende hasta el sábado.
Ramala-. La situación en Gaza es ideal para la propagación de insectos y roedores debido a la acumulación de desechos y de aguas residuales, así como por la cantidad de escombros, denunció hoy el diario Al Quds.
Ginebra-. Invertir en la prevención y el control de la malaria constituye el centro por el Día Mundial contra el Paludismo, instaurado por la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud de 2007.
La Habana.- José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, destacó hoy los amplios lazos de colaboración entre la mayor de las Antillas y China como aliado estratégico en la asistencia médica, la biotecnología, la formación de profesionales y el enfrentamiento a enfermedades infecciosas, durante la primera sesión del Foro de Cooperación Cuba China.
La Habana-. El panel cobertura universal sanitaria y el V simposio internacional sobre equidad en atención materno-infantil serán algunas de las actividades que tendrán lugar hoy aquí en el marco de Cuba Salud 2025.
La Habana-. Manuel Marrero Cruz, miembro del Buro Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Ministro de la República, asiste hoy a la ceremonia de apertura de la XVI Feria Internacional Salud para Todos, en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.