¿Qué se sabe del histórico canje de prisioneros entre Rusia y Occidente? (+ videos)
Esta jornada, Rusia y Occidente han realizado un canje de prisioneros considerado como uno de los más grandes en décadas.
Esta jornada, Rusia y Occidente han realizado un canje de prisioneros considerado como uno de los más grandes en décadas.
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado este lunes a la embajadora de EE.UU. en Moscú, Lynne Tracy, debido al ataque de las fuerzas ucranianas perpetrado el pasado domingo contra la población civil de la península rusa de Crimea con misiles ATACMS.
Las armas estadounidenses ya están siendo utilizadas contra una amplia variedad de objetivos en territorio ruso fuera de la zona del conflicto ucraniano, y eso está en la conciencia de Washington, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
La injerencia de Estados Unidos en el conflicto de Ucrania resultará en un “fiasco estrepitoso y humillante”, manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
El Gobierno de Estados Unidos intentó crear en Telegram una ‘puerta trasera’ para espiar a sus usuarios, según declaró el fundador de esa plataforma de mensajería instantánea, Pável Dúrov.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, manifestó la preocupación del país ante la situación en la ocupada ciudad de Al-Quds, donde los musulmanes han tenido dificultades para acceder a los lugares santos y la Mezquita Al-Aqsa.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló este viernes que las recientes declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, quien afirmó que en caso que pierda Ucrania la OTAN “estará en un enfrentamiento con Rusia”, muestran la concepción real del mundo de la Alianza Atlántica.
Rio de Janeiro-. El 24 de febrero de 2022, Rusia invadió el territorio de Ucrania y violó una norma básica del derecho internacional consagrada en los Acuerdos de Paz posteriores a la Segunda Guerra Mundial, que condena todas y cada una de las violaciones de la soberanía nacional realizadas sin la aprobación o el consentimiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Washington-. La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) utiliza los servicios de espionaje de un aliado europeo de la OTAN para sabotajes en Rusia, según reveló un artículo que circula hoy en la prensa digital.
Moscú-. Los buques de guerra de Estados Unidos podrían verter sustancias químicas peligrosas en la Ruta Marítima del Norte para acusar a Rusia, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso.
Aunque el politólogo estadounidense Francis Fukuyama vaticinó polémicamente “el fin de la Historia” tras la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, la realidad es que hoy el mundo respira, todavía, aires bipolares que recuerdan al siglo XX, con conflictos geopolíticos que parecen tender nuevos telones de acero.
El costo de los combustibles y energía en general y los servicios públicos aumentaron, y con ello dispararon la inflación, provocando cambios inocultables en el mundo.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró este jueves que hoy existe la mayor amenaza para que se produzca “un armaguedón” desde la crisis de los misiles de Cuba, que tuvo lugar en octubre de 1962.
Moscú-. Las relaciones ruso-estadounidenses se encuentran en un estado deplorable y se acercan a una línea peligrosa, declaró hoy el embajador de Moscú en Washington, Anatoli Antónov.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, instó a su homólogo ruso a no recurrir al uso de las armas nucleares en una entrevista con la cadena CBS publicada este viernes.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.