China rechaza nueva venta militar de EEUU a Taiwán
Beijing-. China rechazó hoy la aprobación por parte de Estados Unidos de una venta militar a la región china de Taiwán valorada en unos 330 millones de dólares.
Beijing-. China rechazó hoy la aprobación por parte de Estados Unidos de una venta militar a la región china de Taiwán valorada en unos 330 millones de dólares.
Beijing-. China reveló hoy pruebas sobre un ciberataque de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos contra el Centro Nacional de Cronometraje, responsable de la hora oficial del país, conocida como “Beijing Time”.
Beijing-. China reiteró hoy su rechazo a los nuevos aranceles y restricciones anunciadas por Estados Unidos e instó a Washington resolver las diferencias mediante el diálogo y la cooperación.
China está dispuesta a luchar “hasta el final” en la guerra comercial con Estados Unidos, pero deja la puerta abierta a las negociaciones, declaró este martes un portavoz del Ministerio de Comercio. Pekín exige a Washington que corrija sus “prácticas erróneas” en relación con las medidas restrictivas contra China, incluida la amenaza de imponer aranceles del 100 %, y reafirma su disposición a defender con firmeza los intereses nacionales.
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 100 por ciento a todas las importaciones procedentes de China a partir del 1 de noviembre de 2025, en una medida adicional a los gravámenes actuales del 30 por ciento.
Beijing-. China rechazó hoy un informe del Congreso de Estados Unidos que cuestiona los intercambios educativos bilaterales y reiteró que esa cooperación es beneficiosa para ambos países.
“Las acciones de México fueron claramente tomadas bajo presión estadounidense, buscando apaciguar a Washington mientras ignoraban los intereses de su segundo socio comercial más importante: China”, consideró Xu Shicheng, catedrático de la Academia de Ciencias Sociales de China con especialidad en estudios latinoamericanos, para el diario South China Morning Post.
Ciudad de Panamá-. La presentación de proyectos portuarios y nuevas amenazas al carácter neutral del Canal de Panamá signaron la semana que hoy concluye aquí.
China pidió este martes a Rusia y Estados Unidos a asumir con seriedad y responsabilidad el tema del desarme nuclear, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, propusiera a Washington extender el último tratado sobre esta materia vigente entre ambos países.
China denunció enérgicamente la presión ejercida por Estados Unidos sobre los miembros del G7 y la OTAN para que impongan aranceles de entre el 50 y el 100% a Pekín debido a la compra de petróleo ruso por el país asiático, que calificó esa política de “típica intimidación económica”.
Estados Unidos estaría considerando reorientar sus estrategias y cambiar sus prioridades, de contrarrestar a China y Rusia hacia la defensa contra amenazas internas y la situación en el hemisferio occidental, informa este viernes Político, citando a tres fuentes familiarizadas con el borrador de la nueva Estrategia de Defensa Nacional.
Desde hace muchos años, uno de los objetivos estratégicos de EE.UU. es evitar por todos los medios posibles que Rusia y China formen una sólida alianza. Varias administraciones estadounidenses no solo han tratado de debilitar a ambas naciones, sino que además han declarado abiertamente que la asociación entre Moscú y Pekín no juega a favor de los intereses de Washington y socava su dominio en varios ámbitos a la vez.
China ha manifestado sus intenciones de crear una organización de cooperación global para impulsar el desarrollo y la gobernanza de la inteligencia artificial (IA).
Beijing-. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechazó hoy la aplicación de la política arancelaria de Estados Unidos como mecanismo de coacción a otras naciones.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseveró en una reunión privada de donantes el año pasado en medio de su campaña electoral que, durante su primer mandato, amenazó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con bombardear a Moscú si entraba en conflicto con Ucrania, de acuerdo con un grabación inédita difundida el martes por CNN.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.