Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
La Habana-. Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la isla, a juzgar por un informe publicado hoy por medios electrónicos.
La Habana-. Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la isla, a juzgar por un informe publicado hoy por medios electrónicos.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó este martes la decisión impuesta por el gobierno estadounidense a la República Dominicana de excluir a tres países, incluida la mayor de las Antillas, de la X Cumbre de las Américas y reiteró la disposición cubana al diálogo respetuoso y constructivo.
La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, repudió hoy la decisión del Gobierno de República Dominicana de excluir a su país, Venezuela y Nicaragua de la próxima Cumbre de las Américas.
La Habana-. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba emitió hoy un Comunicado donde expresa su profunda preocupación y rechazo a la decisión impuesta por el gobierno de Estados Unidos a la República Dominicana de excluir a tres países, entre ellos Cuba, de la X Cumbre de las Américas, a celebrarse los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.
La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy las expresiones de respaldo recibidas durante el Segmento de Alto Nivel del Debate General del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Nueva York-. Cuba recibió expresiones de solidaridad en esta ciudad de Estados Unidos, donde una delegación de la isla participa en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Naciones Unidas- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en su intervención de hoy en la Asamblea General de la ONU, condenó nuevamente el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
La Habana.- Las autoridades de Estados Unidos devolvieron este jueves a Cuba a ciento treinta y seis migrantes irregulares por vía aérea, en cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre ambos países, precisó la página del Ministerio del Interior (Minint) en Facebook. El grupo estuvo integrado por ciento veinticinco hombres y once mujeres, de los cuales cuatro fueron trasladados a los órganos de investigación por encontrarse como presuntos comisores de hechos delictivos antes de salir del país, informó el Minint. Se trató de la novena operación de este tipo en lo que va de 2025 desde territorio estadounidense, con lo cual suman treinta y siete devoluciones en el presente año desde diferentes naciones de la región, que abarcan a mil ciento cuarenta personas, de ellas novecientas noventa y nueve procedentes de Estados Unidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica que los acuerdos migratorios firmados en 1984 y actualizados en 1994 y 1995 establecen la entrega por Washington de un mínimo de veinte mil visas anuales para la emigración legal de ciudadanos cubanos, mientras La Habana acepta la devolución de quienes salgan de manera irregular. Según la Cancillería, estos entendimientos constituyen la base jurídica que rige el tema migratorio bilateral y [leer más…]
Nueva York-. El ministro de Relaciones de Cuba, Bruno Rodríguez, rindió hoy homenaje al líder y activista afroamericano Malcolm X, en el centenario de su natalicio, en la icónica iglesia Riverside, en la ciudad estadounidense de Nueva York.
Nueva York-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, llegó hoy a Nueva York para asistir al Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La Habana.- La adquisición del 69 por ciento (%) de los medicamentos del cuadro básico se ve afectada hoy en Cuba producto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, subraya el informe sobre los efectos de esta política hostil.
La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, presentará hoy un informe acerca de los más recientes perjuicios causados por el bloqueo económico de Estados Unidos a la nación caribeña.
La Habana.- Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, condenó el reciente asalto a un barco pesquero venezolano por parte de tropas estadounidenses, desplegadas desde agosto pasado en el sur del Caribe.
En la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en Bayamo se rindió homenaje este 11 de septiembre al Reverendo Lucius Walker, en ocasión de los 15 años de su fallecimiento.
Washington-. El Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Miami anuló el veredicto de un jurado que ordenó a Expedia Group pagar casi 30 millones de dólares en una demanda al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.