OMS pide reorientar sistemas de salud hacia la atención primaria
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió reorientar los sistemas a la atención primaria, para reducir la carga de morbilidad que hoy registran muchas naciones.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió reorientar los sistemas a la atención primaria, para reducir la carga de morbilidad que hoy registran muchas naciones.
Por-.Claudia Dupeirón García La Habana-. El desarrollo de la ciencia lleva a la humanidad a límites insospechados en el armamentismo, la informática o la salud, sin embargo, enfermedades como el dengue, el zika, chicungunya, el cólera y la Covid-19, carecen hoy de una solución definitiva.
Naciones Unidas-. Cuando en el mundo 45 millones de niños menores de cinco años sufren de emanciación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) implementó nuevas directrices y un Plan de Acción Mundial para combatir ese flagelo infantil.
Washington-. Las muertes por sarampión en el mundo aumentaron un 43 por ciento entre 2021 y 2022, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Cada 15 de noviembre se conmemora el día mundial sin alcohol fecha establecida por la OMS para concientizar sobre los daños físicos y psicológicos que provoca la dependencia a esta droga portera. Desde el municipio de Yara la consulta de salud mental la dirige Dania Rodríguez Elías, experimentada profesional con casi tres décadas de experiencia en el tratamiento de las adicciones.
Ginebra-. Las variantes actuales del coronavirus que genera la Covid-19 son hoy menos grave, mientras los niveles de inmunidad se elevan como consecuencia de la vacunación, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve hoy en Europa un esquema de trabajo ante el fenómeno de la resistencia a los antibióticos.
Berna-. La comunidad internacional celebra hoy el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad infecciosa que constituye un gran problema de salud pública pues afecta a 2,5 millones de personas en todo el planeta cada año.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio su aprobación este lunes para la utilización de una segunda vacuna contra la malaria en niños para combatir la enfermedad potencialmente mortal que determinados mosquitos transmiten a los seres humanos.
Naciones Unidas-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy del aumento de ingresos por Covid-19 en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en el último mes, especialmente en países de Europa y América.
Ginebra-. La OMS llamó a prohibir fumar y vapear en las escuelas, en juegos al aire libre y en la parada del autobús escolar, al considerar que los jóvenes siguen siendo hoy blanco del tabaco y la nicotina.
Washington-. El ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal, agradeció hoy el otorgamiento del Premio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la Gestión y al Liderazgo al doctor Alfredo Darío Espinosa.
Naciones Unidas-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy del empeoramiento de la crisis sanitaria en Sudán y países vecinos a donde llegan los desplazados del conflicto.
Sólo el 58 por ciento de la población mundial tiene hoy aplicada una dosis de refuerzo contra el coronavirus SARS-Cov-2, que genera la Covid-19, confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).Co
Adén, Yemen-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre el aumento de casos de sarampión y rubéola en la población infantil de Yemen, país devastado por una guerra iniciada en 2014.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.