La advertencia es clara, habrá una nueva pandemia
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió esta semana que tarde o temprano habrá una nueva pandemia y la cuestión es cuándo sucederá, ya que el mundo no está preparado para ello.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió esta semana que tarde o temprano habrá una nueva pandemia y la cuestión es cuándo sucederá, ya que el mundo no está preparado para ello.
Ginebra-. La subestimación de la violencia a que son sometidas las mujeres mayores y discapacitadas y su inclusión en estudios sobre el tema fue denunciada hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ginebra-, La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy mayor inversión para combatir la tuberculosis, enfermedad que mata a 1,3 millones de personas anualmente y es considerada la principal causa de muerte por padecimientos infecciosos.
Ginebra-, El número de recién nacidos y niños al borde de la muerte aumenta hoy debido al hambre, causada por cinco meses de intensos bombardeos israelíes a Gaza y constantes denegaciones de acceso a la ayuda, advirtió la OMS.
Ginebra-. El director general de la OMS, Tedros Adhanom, advirtió que los niños sobrevivientes hoy de los bombardeos causados por la agresión israelí contra la Franja de Gaza, no podrán luego resistir la hambruna.
Cartagena, Colombia-. La vacuna para el cáncer cérvicouterino podría prevenir 62 millones de muertes femeninas en el próximo siglo, según cifras de la OMS divulgadas en el primer foro mundial contra esa enfermedad que concluye hoy en esta ciudad.
Washington-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy el Día contra la Obesidad, para divulgar el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas y azúcares.
Phnom Penh-. A nueve se elevó hasta hoy el número de casos de personas infectadas con la viruela símica (Mpox) en Cambodia, según dio a conocer en esta capital el Ministerio de Salud.
Ginebra-. La humanidad celebra hoy el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas a fin de concienciar a la población de una amenaza que acosa a mil 500 millones de personas de las comunidades más pobres del planeta.
Kampala-. Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Uganda desarrolló herramientas capaces de detectar los más mínimos rastros de malaria en personas portadoras de la enfermedad pero sin mostrar signos de ella, se divulgó hoy.
Naciones Unidas-. La Organización de Naciones Unidas (ONU) apoya hoy la respuesta a un brote de cólera en Zambia, considerado sin precedentes por el propio organismo.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a usar mascarillas e intensificar la vacunación contra la Covid-19 ante la creciente incidencia que muestra hoy esa enfermedad, generada por el SARS-Cov-2
La Habana-. Cuba mantiene hoy activa la vigilancia clínico-epidemiológica y microbiológica en todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud, incluido el tránsito por frontera, para detectar la circulación de virus respiratorios.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió reorientar los sistemas a la atención primaria, para reducir la carga de morbilidad que hoy registran muchas naciones.
Por-.Claudia Dupeirón García La Habana-. El desarrollo de la ciencia lleva a la humanidad a límites insospechados en el armamentismo, la informática o la salud, sin embargo, enfermedades como el dengue, el zika, chicungunya, el cólera y la Covid-19, carecen hoy de una solución definitiva.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.