ONG palestina denunció control israelí sobre el agua en Cisjordania
Ramala.- El Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén (ARIJ) denunció hoy el creciente control de Israel sobre los recursos hídricos palestinos en la Cisjordania ocupada.
Ramala.- El Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén (ARIJ) denunció hoy el creciente control de Israel sobre los recursos hídricos palestinos en la Cisjordania ocupada.
La Habana.- Expertos cubanos participan en el taller de la Organización Mundial de la Salud sobre cooperación regulatoria internacional para medicamentos herbarios en Ghaziabad, India, precisó Prensa Latina.
Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) bajo el pretexto de que “no redunda en el interés nacional”.
Ginebra-. La Doctora Vivian Kourí, directora del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, resultó electa hoy Relatora de la 48 Reunión de la Junta Cordinadora Común del Programa Especial para Investigación y Capacitación en Enfermedades Tropicales.
Ginebra-. La humanidad celebra hoy el Día Mundial del Donante de Sangre, un homenaje a los millones de voluntarios que, al hacerlo, dan a otras personas una segunda oportunidad en la vida.
Ginebra-. Desenmascarar las tácticas de la industria para manipular el atractivo de los productos de tabaco y nicotina, causantes de ocho millones de muertes anuales, es empeño de la celebración hoy del Día Mundial sin tabaco.
Madrid-. Cuba reiteró hoy su compromiso con la labor altruista de sus brigadas médicas en numerosos países, a la vez que ponderó el valor de la solidaridad frente al bloqueo de Estados Unidos.
Ginebra-. Una amplia agenda despegó el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal, durante su estancia en esta ciudad Suiza para participar en el segmento de alto nivel de la 78 Asamblea Mundial de la Salud.
La Habana-. El ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal, valoró de importante la aprobación del primer acuerdo sobre pandemias del mundo y resaltó que su implementación requiere de mayor cooperación internacional, comunicó hoy el Minsap.
Roma-. La abstención del gobierno italiano en la votación sobre el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el manejo de pandemias suscita hoy fuertes críticas de opositores políticos y expertos de este país.
Ginebra.- La 78 Asamblea Mundial de la Salud, que actualmente sesiona en Ginebra, aprobó hoy formalmente un Acuerdo para la Prevención, Respuesta y Recuperación ante Pandemias, calificado por muchos como histórico.
Naciones Unidas-. La Asamblea Mundial de Salud anunció hoy el primer acuerdo internacional para prevenir y responder ante pandemias, lo que asegura la cooperación global en función de salvar vidas y evitar las consecuencias de brotes epidémicos.
Ginebra-. La 78 Asamblea Mundial de la Salud comienza hoy en esta capital centrada en la aprobación de más de 40 resoluciones, entre ellas el Tratado sobre futuras pandemias.
Ginebra-. Invertir en la prevención y el control de la malaria constituye el centro por el Día Mundial contra el Paludismo, instaurado por la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud de 2007.
Ginebra-. Más de 190 países aprobaron el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, como parte de las negociaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llegar a este concenso, informó hoy esa entidad.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.