🔊 Desarrollan en Granma pre congreso “Una Sola Salud” (+ audio y fotos)
Con el propósito de lograr la salud óptima de las personas, los animales, las plantas, el suelo y el medio ambiente se desarrolla en Granma el pre congreso “Una sola Salud”.
Con el propósito de lograr la salud óptima de las personas, los animales, las plantas, el suelo y el medio ambiente se desarrolla en Granma el pre congreso “Una sola Salud”.
La Habana-. El Secretario Ejecutivo de la Organización Preparatoria del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), Robert Floy, conoció sobre los sistemas de alerta temprana que funcionan hoy en Cuba como parte de una visita oficial.
La Habana-. Tres nuevas áreas: una sierra de cuabales, un refugio de aves migratorias y una barrera coralina de más de 20 mil hectáreas, en la provincia de Pinar del Río, al occidente de Cuba, fueron declaradas protegidas, trascendió hoy.
La Habana.- Amar Cuba, Amar la Naturaleza es el sugestivo título del concurso que acaba de ser convocado en el país con motivo de la Jornada Nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente el próximo cinco de junio.
La Habana-. Durante 2024 Cuba impulsó el proceso de actualización de su Contribución Nacionalmente Determinada ante la Comisión Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Acuerdo de París, informó el Citma.
La Habana-. El huracán Oscar, que azotó el extremo oriental de Cuba el 20 y 21 de octubre de 2024, dejó huellas medioambientales profundas que cambiaron la faz de Guantánamo, trascendió hoy.
La Habana.- La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó hoy en edición ordinaria el Decreto-Ley 96/2024 que modifica el número siete sobre el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCTI), relacionado con financiamiento de sus actividades.
Fueron dados de alta todos los estudiantes afectados por el escape de gas en el Instituto Preuniversitario José Luis Dubrocq, de Matanzas, informó en su perfil de Facebook el periodista Pedro Rizo Martínez, de TV Yumurí.
La delegación territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), de Granma, prevé reconocimientos a los más destacados del sector a propósito de la celebración del Día de la Ciencia Cubana, el próximo 15 de enero.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.