EE.UU anticipa deportaciones de salvadoreños
San Salvador-. Estados Unidos deportó 15 mil 284 salvadoreños durante el año fiscal 2024, consignaron hoy medios de prensa locales.
San Salvador-. Estados Unidos deportó 15 mil 284 salvadoreños durante el año fiscal 2024, consignaron hoy medios de prensa locales.
La Habana -. El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos devolvió hoy a Cuba a 43 personas que habían participado en dos salidas ilegales del país por la vía marítima e interceptadas posteriormente, informó el Ministerio del Interior.
Un 57 % de los estadounidenses aprueba la propuesta del presidente electo, Donald Trump, de deportar a todos los inmigrantes ilegales en EE.UU., según una encuesta de CBS News publicada este domingo. Mientras, el 43 % de los ciudadanos desaprueba la política.
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, confirmó los planes de declarar una emergencia nacional y movilizar activos militares para poner en práctica su promesa de expulsar de manera masiva a los inmigrantes indocumentados en el país norteamericano.
Donald Trump está planeando una expansión a gran escala de las enérgicas medidas migratorias que implementó en su primer mandato si vuelve al poder en 2025 con deportaciones masivas, aumento del número de agentes para las redadas, construcción de campos de concentración y detención de inmigrantes.
Ciudad de Guatemala-. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) divulgó hoy que brindará asistencia humanitaria a los más de 500 mexicanos desplazados al departamento local de Huhuetenango desde Chiapas por la violencia en este ùltimo estado.
Ciudad de Guatemala-. Durante el presente año Estados Unidos retornó 33 mil 553 migrantes guatemaltecos en 282 vuelos, al sumar los de la semana del 17 al 22 de junio, informó hoy una fuente oficial.
Los aliados de Donald Trump están trabajando en iniciativas dedicadas a implementar los planes del republicano de lanzar una campaña “sin precedentes” contra la inmigración si vuelve a convertirse en presidente de EE.UU., informó The Wall Street Journal este viernes citando a personas familiarizadas con el asunto.
La Habana-. El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos retornó hoy a Cuba 23 migrantes irregulares por el puerto Orozco de la occidental provincia de Artemisa, informó el Ministerio del Interior (Minint) de la nación caribeña.
Ciudad de Guatemala-, Fuerzas conjuntas del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil ejecutan hoy en Guatemala un operativo en busca de una red que presuntamente traficaba personas con destino a Estados Unidos.
Ciudad de México-, La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, afirmó hoy que siguen de cerca el litigio contra la ley SB4 de Texas, Estados Unidos, considerada lesiva para los derechos humanos de los migrantes.
La Habana-. Cinco mil 253 migrantes irregulares han sido devueltos a Cuba en 2023, por vía aérea y marítima desde diferentes países del área de las Américas, trasciende hoy de fuentes oficiales.
Por-. Carmen Esquivel Sarría Santiago de Chile-. Los migrantes contribuyen a estimular el crecimiento económico en los países de destino, no obstante, tienden a experimentar mayores dificultades para la inclusión laboral, advirtió hoy la Cepal.
La Habana-. El Servicio de Guardacostas (SGC) de Estados Unidos devolvió a Cuba 60 migrantes irregulares que habían salido ilegalmente del país por vía marítima, informó el Ministerio del Interior (Minint).
La crisis migratoria sin precedentes en la frontera entre EE.UU. y México pone en aprietos a los Gobiernos de ambos países. En la nación latinoamericana informan de la llegada a Oaxaca de aproximadamente 2.000 indocumentados de origen africano que pretenden cruzar al vecino del norte.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.