Deportaciones de Trump: Un negocio millonario impulsado por empresas privadas (+ video)
Las políticas de línea dura contra la migración, impulsadas por Donald Trump, desataron un lucrativo negocio que trasciende las fronteras de Estados Unidos.
Las políticas de línea dura contra la migración, impulsadas por Donald Trump, desataron un lucrativo negocio que trasciende las fronteras de Estados Unidos.
Ciudad de México-. El Gobierno de México expresó su profunda preocupación por los operativos en ciudades de Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles, en los cuales se detuvo a personas migrantes, entre ellas, nacionales de este país.
Washington-. El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió hoy las directrices a sus representaciones diplomáticas en el mundo para gestionar la medida del presidente Donald Trump que prohibirá y restringirá la entrada aquí de ciudadanos de varios países.
Este viernes la Corte Suprema de EE.UU. avaló una solicitud de emergencia presentada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), lo que habilita al Gobierno del presidente Donald Trump a cancelar el estatus legal temporal de más de 500.000 migrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
La Embajada de EE.UU. en México confirmó que las redes sociales de todos los solicitantes de visas a su país serán revisadas, cuestión que determinará si es aprobado o negado el trámite.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el poder el 20 de enero, en Estados Unidos han fallecido nueve personas bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según declaró el miércoles Todd Lyons, director interino de dicha agencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la noche del viernes que ha firmado una orden ejecutiva para lanzar formalmente el programa de “autodeportación”, con el que pretende incentivar a los migrantes que viven ilegalmente en EE.UU. a abandonar el país.
Washington-. Migrantes de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países están hoy en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia, aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Managua-.El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó de criminal las acciones que ejecuta hoy el Gobierno de Estados Unidos contra miles de migrantes que trabajaban en la nación norteña.
Los abogados por los derechos de los inmigrantes y los derechos civiles han reafirmado sus inquietudes acerca de que los inmigrantes arrestados en la Base Naval de EE.UU., en la Bahía de Guantánamo se encuentran en un aislamiento severo, sin acceso a ayuda legal o comunicación franca con sus parientes, de acuerdo con una nueva solicitud jurídica presentada el sábado.
Caracas-. Familiares de migrantes deportados de Estados Unidos y secuestrados en El Salvador en una cárcel de alta seguridad, pidieron hoy a la representación de las Naciones Unidas aquí interceder por sus seres queridos.
San Salvador-. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó hoy la llega al país de 17 presuntos integrantes del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
Caracas-. Nelson Mendoza, como otros 237 padres venezolanos, está sumido hoy en la angustia y tristeza por no saber nada de su hijo Jean Claude, uno de los jóvenes migrantes deportados de Estados Unidos a El Salvador.
La Habana-. Estados Unidos devolvió hoy a Cuba 60 migrantes irregulares (55 hombres y cinco mujeres), como parte de los acuerdos migratorios bilaterales, informó el Ministerio del Interior de la isla.
Washington-. Las medidas extremas de la administración de Donald Trump contra los inmigrantes indocumentados va dejando hoy cada vez más historias de dolor y separación en Estados Unidos.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.