¡Apunten…!, una obra en la que Cuba habla
Existen personas tocadas al nacer por el don de la palabra, de la oratoria, de la escritura perfecta, esa que te traslada, que te hace viajar, te motiva o te identifica.
Existen personas tocadas al nacer por el don de la palabra, de la oratoria, de la escritura perfecta, esa que te traslada, que te hace viajar, te motiva o te identifica.
A la poetisa bayamesa Lucía Esther Muñoz Maceo dedicarán el espacio El autor y su obra, el venidero 18 de octubre en la Biblioteca Nacional José Martí de La Habana.
Andrés Eduardo Conde Vázquez, poeta medialunero, recibió este lunes el Premio al Mérito Literario “José Joaquín Palma” 2023, en acto efectuado en la galería Dos Columnas de la Uneac, en esta ciudad de Bayamo.
El poeta y crítico medialunero Andrés Eduardo Conde Vázquez resultó merecedor este año del Premio al Mérito Literario “José Joaquín Palma” 2023.
A José Joaquín Palma su actividad política en favor de la independencia de Cuba le obligó a exiliarse, lo cual condicionó una obra poética, que, por otra parte, se inscribe en la segunda generación romántica y destaca por su carácter colorista y melódico.
El Instituto Cubano del Libro (ICL) convocó hoy a la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), que se celebrará en los primeros meses de 2024, informaron hoy los organizadores.
Una gala en homenaje a Lucía Muñoz Maceo cerró la noche de este sábado la jornada de celebración por el cumpleaños 70 de una de las hijas más ilustres de esta ciudad.
En un espacio de conversación, de intimidad e intercambio de anécdotas devino el homenaje a la poetisa Lucía Muñoz Maceo, efectuado la noche de este viernes en el salón Dos Columnas de la Uneac.
El cumpleaños 70 de la conocida poetisa bayamesa Lucía Muñoz Maceo será celebrado con una jornada artística en esta capital granmense.
Como la poesía misma –de lirismo y sentimientos, de desgarros y genuinos ardores– fue su vida toda. Un hombre que nació para las letras, aunque el verso patrio pudiera, también, llevar su nombre: Manuel Navarro Luna.
Cuba recuerda hoy el aniversario 86 del natalicio del africanista y etnólogo Rogelio Martínez Furé (1937-2022), uno de sus más prolíficos artistas e intelectuales, fallecido en 2022.
La Habana-. El Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino presentó hoy aquí su libro Hombre del silencio: diario de prisión, que recoge los 16 años vividos en cárceles de Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.
Era la madrugada del 17 al 18 de agosto de 1936. Cuatro prisioneros son llevados por los golpistas hasta la carretera que va de Víznar a Alfacar. Allí las balas hacen diana y tras el estruendo caen abatidos dejando una serena noche de verano. Podría ser una historia de tantas que se repitieron a lo largo de tres años de Guerra Civil, pero es el relato del asesinato en Granada del maestro Dióscoro Galindo, los banderilleros anarquistas Francisco Galadín y Joaquín Arcollas, y de Federico García Lorca, el poeta español más celebrado del siglo XX y símbolo de todos los desaparecidos que todavía hoy, 87 años después, permanecen en una fosa común.
La Habana-. Con prólogo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, una notable acogida tuvo en esta capital la presentación hoy del libro Sin olvidar mis raíces, de Romárico Vidal Sotomayor García, Héroe de la República de Cuba.
El libro “Para mujeres antes de caer en tentación”, de la autoría de la escritora granmense Juventina Soler Palomino, fue presentado en esta ciudad de Bayamo, como parte de la Jornada de Teatro Femenino y Contra la Violencia de Género.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.