🔊 Julio Antonio Mella: “el símbolo de la juventud en marcha hacia el futuro” (+ audio)
“Un cubano hasta la médula”, así describió Juan Marinello a su contemporáneo Julio Antonio Mella, nacido en La Habana, el 25 de marzo de 1903.
“Un cubano hasta la médula”, así describió Juan Marinello a su contemporáneo Julio Antonio Mella, nacido en La Habana, el 25 de marzo de 1903.
La Habana.- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, rememoró hoy el legado del dirigente estudiantil Julio Antonio Mella (1903-1929), con motivo del aniversario 95 de su muerte.
Julio Antonio Mella lo asumió claramente cuando musitó, exánime, que moría por la Revolución al caer abatido por sicarios del tirano Gerardo Machado en el pavimento de una calle de Ciudad de México la fría noche del 10 de enero de 1929, por donde caminaba al lado de su compañera de causa e intimidad Tina Modotti.
Este 10 de enero se conmemora el aniversario 95 del asesinato del dirigente estudiantil Julio Antonio Mella en la ciudad de México, quien fue uno de los fundadores del partido Marxista- leninista.
La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy el legado del joven revolucionario Julio Antonio Mella, a los 95 años de su fallecimiento.
La Habana-. Cuba evoca el legado del líder Julio Antonio Mella, fundador de la Federación de Estudiantil Universitaria (FEU), al conmemorarse hoy el aniversario 120 de su natalicio.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy al líder estudiantil y dirigente comunista Julio Antonio Mella, asesinado en México hace 94 años por esbirros del dictador Gerardo Machado (1925-1933).
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.