Francisco Vicente Aguilera, un bayamés entregado a la causa revolucionaria
Fallecido el 22 de febrero de 1877, Francisco Vicente Aguilera, fue uno de los bayameses que entregó todo a la causa revolucionaria.
Fallecido el 22 de febrero de 1877, Francisco Vicente Aguilera, fue uno de los bayameses que entregó todo a la causa revolucionaria.
La Habana.- Cuba conmemora hoy el aniversario 45 del fallecimiento de Celia Sánchez Manduley, figura trascendental de la Revolución, considerada aguda intérprete de las ideas de Fidel Castro, líder histórico de ese proceso emancipador en la isla.
La Habana.- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, rememoró hoy el legado del dirigente estudiantil Julio Antonio Mella (1903-1929), con motivo del aniversario 95 de su muerte.
Julio Antonio Mella lo asumió claramente cuando musitó, exánime, que moría por la Revolución al caer abatido por sicarios del tirano Gerardo Machado en el pavimento de una calle de Ciudad de México la fría noche del 10 de enero de 1929, por donde caminaba al lado de su compañera de causa e intimidad Tina Modotti.
Santiago de Cuba-. La “Caravana de la Libertad” del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al frente, partió en 1959 desde esta urbe hasta la capital cubana, hecho histórico que hoy arriba a su 66 aniversario.
Compartir vivencias con los combatientes que nos legaron la hermosa obra de la Revolución es una tarea permanente en el colectivo de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Bayamo.
El siete de diciembre de 1989, hace 35 años, culminaba la Operación Tributo, iniciada la víspera, con la inhumación de los restos de los combatientes cubanos caídos en misiones internacionalistas en África, en el suelo sagrado que los vio nacer y los esperaba con intenso sentimiento.
La caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales, el 7 de diciembre de 1896, cuando brillaba más su estrella de sobresaliente estratega en la campaña del 95, fue un golpe muy doloroso para las fuerzas patrióticas y libertarias que acometían la extraordinaria invasión de Oriente a Occidente, extensora de la guerra como llamarada por toda la nación, bajo el mando supremo del Generalísimo Máximo Gómez.
La Habana-. Cuba rememora el levantamiento armado protagonizado hace hoy 68 años por el Movimiento 26 de Julio para apoyar el desembarco de Fidel Castro en el yate Granma por la costa oriental de Cuba.
La Habana-. Los cubanos conmemoran hoy el aniversario 153 del fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina, considerado uno de los crímenes más atroces cometidos en la isla por el colonialismo español.
El aniversario 188 del nacimiento del Generalísimo Máximo Gómez Báez se conmemora este 18 de noviembre de 2024 y la inmensa mayoría de los cubanos no mide el tiempo y todavía se cuadra marcialmente ante el recuerdo del hermano dominicano que fuera soldado y estratega brillante de las tres guerras independentistas, así como jefe de más alto rango en la última.
El primer Encuentro de Historiadores Infanto-Juveniles tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural Armando Hart, en la ciudad de Bayamo
Los integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el municipio Bayamo, realizan diversas actividades en saludo a la jornada de la Lucha Contra Bandidos.
Bayamo.- Visitar el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes (Padre de La Patria) en Bayamo constituye un acontecimiento, sobre todo hoy cuando se cumplen 156 años del inicio de las guerras libertarias de esta nación.
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó hoy el significado del inicio de las luchas por la independencia de España, el 10 de octubre de 1868.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.