Crisis en Haití: Miles huyen de la violencia interminable
Solo en la última semana, 10 000 personas se vieron obligadas a dejar sus hogares y territorios en Haití a causa de la violencia de las pandillas, según estimaciones de Naciones Unidas.
Solo en la última semana, 10 000 personas se vieron obligadas a dejar sus hogares y territorios en Haití a causa de la violencia de las pandillas, según estimaciones de Naciones Unidas.
Puerto Príncipe-. La Embajada de Estados Unidos en Haití evacuará a 20 diplomáticos en los próximos días, luego que los pandilleros abrieran fuego contra dos vehículos blindados a plena luz del día.
Puerto Príncipe-. Más de cuatro mil personas de los barrios de Tabarre y Delmas escaparon de sus casas por temor a las pandillas, que hoy mantienen en alerta a la Policía Nacional de Haití.
Puerto Príncipe-. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Haití recordó a la población que el país se mantiene bajo el Estado de Emergencia de Seguridad, debido a ola de violencia que hoy azota a la nación caribeña.
La Dirección General de Migración precisa que, en Bávaro, han sido detenidos 814 haitianos y 37 haitianas en distintos operativos, lo que hace una cifra total de 851.
Leslie Voltaire fue juramentado este lunes como cabeza del Consejo Presidencial de Transición de Haití, en momentos en que este órgano de corta vigencia enfrenta acusaciones de corrupción, reseñaron agencias internacionales.
El número de muertos por el ataque que ejecutó la banda Gran Grif en horas de la madrugada del jueves en la ciudad de Pont Sondé, del departamento de Artibonite, se elevó a 70, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos.
Naciones Unidas-. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) renovó hoy el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití luego de que los 15 miembros votaron favorablemente.
Puerto Príncipe-. El ministerio de Salud Pública y Población de Haití sigue movilizando parte de sus estructuras para garantizar una mejor atención a los sobrevivientes de una tragedia que ocasionó casi 80 víctimas.
Naciones Unidas-. El aumento de la violencia amenaza el acceso a la educación para más de 100 mil niños desplazados en el sur de Haití, advirtió hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Puerto Príncipe-. Varios organismos adelantan hoy un proyecto denominado Fortalecimiento de la Resiliencia Climática del Sector de Agua Potable en el Sur de Haití, Departamento Sudeste (Resepse).
Puerto Príncipe-. La Asociación de Periodistas Haitianos (APH) pidió explicaciones a las autoridades policiales sobre los vínculos de algunos reporteros con las pandillas, un hecho que hoy constituye otro escándalo en la nación caribeña.
Puerto Príncipe-. El clima de inseguridad persiste hoy en Haití debido a los hechos violentos protagonizados por las pandillas, las cuales siguen desafiando a la policía local.
Puerto Príncipe-. La capital haitiana vive hoy momentos de tensión tras las protestas contra la violencia de las pandillas, que mantienen aterrorizada a una población carente de protección policial.
Puerto Príncipe-.El luto y el miedo reinan hoy en la comunidad haitiana de Archaie, a 44,2 kilómetros de esta capital, donde los pandilleros mataron e hirieron a un número indeterminado de pobladores.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.