Las bases del liderazgo “cespedista”: espacio geográfico, familia y poder
“Céspedes es la piedra angular, la figura esencial en esta historia; es como esa piedra que se coloca en el centro del arco y que determina su fuerza. Él es el principio”.
“Céspedes es la piedra angular, la figura esencial en esta historia; es como esa piedra que se coloca en el centro del arco y que determina su fuerza. Él es el principio”.
Apreciado como un cubano de gran estirpe revolucionaria y de las figuras más notables de las guerras por la independencia en la nación, el Mayor General del Ejército Libertador, Pedro Felipe Figueredo Cisneros (Perucho), fue fusilado el 17 de agosto de 1870 por las fuerzas españolas en Santiago de Cuba, una pérdida dolorosa para la Patria.
La Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, valoró la marcha de la jornada de homenajes al Héroe Nacional José Martí, tras la realización este lunes del acto nacional por el 130 aniversario de su caída en combate.
Dos Ríos, Granma. Desde la caída en combate del apóstol José Martí, en este sagrado sitio de la Patria, la historia nacional no pudo jamás concebirse sin la perpetuidad de su figura, expresó hoy Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma.
SANTIAGO DE CUBA.- A José Martí, que cayó en combate hace 130 años «sin patria pero sin amo», el pueblo santiaguero, en representación de toda Cuba, le rindió homenaje en el Mausoleo que atesora sus restos en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, donde también descansa Fidel, quien traía en el corazón sus doctrinas.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, preside hoy el Acto nacional por el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos, provincia Granma.
La Habana-. El presidente Miguel Díaz-Canel evocó hoy al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, a propósito del aniversario 130 de su caída en combate.
Caracas, Venezuela. El 19 de mayo de 1895, a la media hora de haberse iniciado los combates en Dos Ríos, en la oriental provincia de Granma, cae por una bala asesina, el más universal de los cubanos: José Martí.
La Habana-. Cuba rinde homenaje hoy al Héroe Nacional José Martí en el aniversario 130 de su caída en combate durante la lucha por la independencia de la isla frente al dominio colonial español.
La Habana-. A 130 años de la reunión de La Mejorana, Cuba evoca hoy la trascendencia de este encuentro al que acudieron los tres principales dirigentes político – militares de la Guerra Necesaria (1895 – 1898): José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo.
Imías-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, presidió hoy el acto de conmemoración por el aniversario 130 del desembarco de José Martí, el Generalísimo Máximo Gómez y otros patriotas por Playita de Cajobabo.
Cuando nació en plena manigua, Francisco Gómez Toro, más conocido como Panchito, este, el cuarto hijo del Generalísimo Máximo Gómez parecía que ya estaba designado a la lucha por la libertad.
Con el levantamiento de las fuerzas del Ejército Libertador en 35 enclaves del Oriente y el resto del país, el 24 de febrero de 1895 comenzó la Guerra Necesaria, organizada y evocada por José Martí desde el exilio, en su condición de Delegado del Partido Revolucionario Cubano.
La Habana-. El levantamiento de las fuerzas del Ejército Libertador en el Oriente y el resto de Cuba, hace hoy 130 años, dio inicio a la Guerra Necesaria, organizada por el Héroe Nacional José Martí.
La valentía mostrada por los bayameses aquel 12 de enero de 1869 fue recordada una vez más desde el arte este domingo con la gala El fuego de la libertad, en la Plaza de la Revolución de esta ciudad.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.