Comienza hoy la temporada ciclónica
La Habana-. Hoy comienza la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico norte, incluido el Golfo de México y el Mar Caribe, que se extenderá hasta el próximo domingo 30 de noviembre.
La Habana-. Hoy comienza la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico norte, incluido el Golfo de México y el Mar Caribe, que se extenderá hasta el próximo domingo 30 de noviembre.
Tegucigalpa-. Los incendios forestales en Honduras consumieron unas 60 mil hectáreas de bosques en lo que va de 2025, destacan hoy diversos medios periodísticos.
Elevar el nivel de preparación de la población y de los organismos del territorio de la provincia de Granma constituye la esencia para la prevención de las afectaciones que pueda originar la ocurrencia de movimientos sísmicos en esta zona oriental del país.
La provincia de Grama inició hoy el Ejercicio Meteoro 2025 con la preparación de los órganos de dirección y mando entorno a los principales peligros y vulnerabilidades que enfrenta el territorio ante el inicio de la temporada ciclónica y la prevención de riesgos de desastres de origen natural, tecnológico o sanitario que puedan presentarse.
La Habana-. Ante el inicio de la Temporada Ciclónica del 1 de junio al 30 de noviembre del corriente, Cuba refuerza su preparación con el Ejercicio Meteoro 2025, una práctica sistemática que fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.
Con matutinos especiales en organismos y entidades del territorio explicando y organizando la esencia de higienizar y eliminar vectores, se inició este lunes en Granma la semana para la Reducción del Riesgo de Desastres que concluirá con el Ejercicio Meteoro 2025.
Las inundaciones en la región centro-oriental de Argentina causadas por un episodio de lluvias que duraron tres días seguidos dejaron un saldo de al menos dos muertos y 4.100 personas evacuadas, informaron este domingo fuentes oficiales.
La provincia de Buenos Aires, Argentina, está bajo alerta roja debido a un intenso temporal que desde el viernes provoca graves inundaciones, cortes de rutas y obligó a la evacuación de más de mil personas.
El ejercicio popular Meteoro 2025 se desarrollará en la provincia de Granma los días 24 y 25 de este mes de mayo, con una jornada de estudio y otra para actividades prácticas.
La Habana-. La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte, del 1 de junio al 30 de noviembre, será activa, y se pronostica la formación de 15 ciclones tropicales, ocho de los cuales podrán alcanzar la categoría de huracán, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
La Habana-. El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) llamó hoy a mantener la calma y la preparación frente a un reciente modelo de pronóstico GFS (Sistema de Pronóstico Global) de Estados Unidos, que refleja la posible formación de un ciclón tropical en el mar Caribe entre el 19 y el 20 de mayo.
Yangon.- A más de un mes del devastador terremoto del 28 de marzo en Myanmar, equipos de rescatistas y bomberos prosiguen hoy con las labores de búsqueda de cuerpos y remoción de los escombros.
Quito-. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Ecuador informó hoy que el sismo ocurrido en la mañana en la costera provincia de Esmeraldas dejó 20 heridos y 179 viviendas con daños de diversa magnitud.
Tegucigalpa-. Casi 16 mil hectáreas de bosques fueron consumidas por 437 incendios forestales en Honduras en lo que va de 2025, según la más reciente actualización del Instituto de Conservación Forestal (ICF) conocida hoy.
En Myanmar, subió a 3.514 la cifra de muertos debido al terremoto de magnitud 7.7 del pasado 27 de marzo, cuyo epicentro se ubicó en la región centro-norte del país, según lo declarado por la junta militar.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.