Hoy celebramos el Día del Son Cubano
La provincia de Granma se suma hoy a las actividades, convocadas a nivel de país, por el Día Nacional del Son.
La provincia de Granma se suma hoy a las actividades, convocadas a nivel de país, por el Día Nacional del Son.
La Habana.- Un amplio programa de actividades se desplegará en el país desde hoy hasta el 11 de mayo en celebración del Día del Son cubano.
Matanzas,Cuba-. La música popular bailable y su influencia dentro del panorama cultural cubano tiene gran trascendencia, destacó el músico y compositor Cándido Fabré.
La Habana.- A través de sus personajes, talento y simpatía, sigue el inolvidable caricaturista, realizador de dibujos animados, ilustrador, historietista, guionista y director de cine cubano Juan Padrón, en interminable aventura por la cultura nacional.
Madrid-. Su música adornó con frecuencia al cine cubano y sus timbres melódicos llegaron a marcar un estilo inconfundible, que deja hoy un vacío con la muerte en Madrid de Edesio Alejandro.
Un hermoso homenaje, entre artistas, familia y amigos celebró este 13 de febrero el cumpleaños 80 del Maestro de Juventudes René Reyes Blázquez.
Una de las artistas más emblemáticas de la escena nacional Rosa Rosalía Palet Bonavia, conocida mundialmente como Rosita Fornés, nació un día como hoy del año 1923.
La Habana-. El gran novelista e intelectual cubano Alejo Carpentier, relevante figura de la vanguardia estética y de las letras hispanoamericanas, cumpliría hoy su 120 aniversario.
La premier del audiovisual “Vengo del sol”, video clip que identifica la Jornada conmemorativa De cara al sol por el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí fue estrenado este sábado en el Cine Céspedes de la ciudad de Bayamo.
Como parte de las actividades de la Fiesta de la Cubanía, se efectuó este sábado en Bayamo el Festival de Religiosidad.
La importancia de un evento como la Fiesta de la Cubanía que realza tradiciones y nuestra identidad fue destacada en esta ciudad por la viceministra de cultura Lizette Martínez Luzardo.
En el espacio Diálogos con Hart intelectuales, investigadores y miembros de la Unión de Historiadores de Cuba y de la Sociedad Cultural José Martí de Granma, recordaron este viernes la impronta de Armando Hart, en la Fiesta de la Cubanía a 30 años de su inicio.
Washington.- El Día de la Cultura Cubana reunió hoy a los miembros del colectivo de la embajada de Cuba en esta capital para celebrar la primera vez que se entonó el Himno Nacional, el 20 de octubre de 1868.
La exposición Verde que te quiero Verde del municipio de Las Tunas quedó inaugurada hoy en la Casa de Cultura, 20 de octubre de la ciudad de Bayamo.
El panel ¨Aportes de la región oriental al proceso formativo de la nacionalidad cubana¨ se desarrolló este 17 de octubre en el centro cultural Armando Hart Dávalos, sede de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma y de la Sociedad Cultural José Martí.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.