Qué le sucede a nuestro cerebro cuando no usamos el teléfono en 3 días
La restricción en el uso de estos dispositivos puede alterar la actividad en regiones cerebrales relacionadas con el autocontrol y la recompensa.
La restricción en el uso de estos dispositivos puede alterar la actividad en regiones cerebrales relacionadas con el autocontrol y la recompensa.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el rol de las científicas cubanas, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La Habana.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a los trabajadores del sector científico en ocasión de conmemorar su Día Nacional y reconoció la importancia de esta rama para impulsar el desarrollo de la isla.
La Habana-. Dos científicos cubanos: el investigador químico, Vladimir Besada y el profesor de Ciencias de la Computación, Rafael Bello, fueron seleccionados como miembros de la Academia Mundial de Ciencias, trascendió hoy.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente otorgó sus Premios Especiales a los resultados de mayor relevancia científica, impacto económico, impacto social, mayor relevancia para el medio ambiente y mayor integración de los años 2022 y 2023.
La Habana-. Integrantes de 28 Comités Técnicos de Normalización de sectores claves de la economía nacional recibieron hoy en esta capital diplomas de reconocimiento por los resultados de su gestión desde 2023 en la elaboración, aplicación y mejoramiento de sus respectivas normas.
Washington-. El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como el cometa del siglo, alcanzará hoy el punto más cercano a la Tierra, al situarse a unos 70 millones de kilómetros, y será visible a simple vista.
Washington.- Científicos estadounidenses descifraron el mecanismo de acción de un nuevo compuesto que vence varias de las resistencias a los fármacos que actúan contra el parásito causante de la malaria, el Plasmodium falciparum, se conoció hoy.
Washington-. Un estudio realizado en la Universidad Rush, Estados Unidos, concluyó que la exposición a la luz exterior por la noche puede ser un factor de riesgo para el Alzheimer en personas menores de 65 años.
Washington-. El telescopio espacial James Webb descubrió seis posibles planetas rebeldes por la Vía Láctea, que fueron expulsados de sus sistemas estelares y podrían ser habitables, publica hoy The Astronomical Journal.
Addis Abeba-. El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Elio Rodríguez dialogó hoy con el comisionado de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Africana (UA), Mohammed Belhocine, sobre cooperación en áreas de interés común.
La Habana-. La Academia de Ciencias de Cuba premió a 84 resultados relevantes de la investigación científica del país caribeño durante 2023, se divulgó hoy en esta capital.
La Habana-. Los meteoritos caídos en Cuba son solamente cinco, de un listado inicial de presuntamente 10, según investigaciones del Centro de Estudios Avanzados, por encargo del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), se divulgó hoy.
La Habana-. Una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial de la República de Cuba anunció la entrada en vigor de las regulaciones sobre la Dirección Operativa de la Campaña de Protección contra Incendios Forestales en el país.
La Habana-. La Orden Carlos J. Finlay fue entregada hoy a 35 destacados investigadores en reconocimiento a sus méritos y valiosos aportes al desarrollo de la ciencias naturales o sociales en Cuba y en beneficio de la humanidad.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.