Rusia aboga por proteger neutralidad del canal de Panamá
Moscú-. Rusia considera a Panamá como un socio comercial ventajoso y apoya la protección de la neutralidad de su canal, comunicó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores del país eslavo.
Moscú-. Rusia considera a Panamá como un socio comercial ventajoso y apoya la protección de la neutralidad de su canal, comunicó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores del país eslavo.
Ciudad de Panamá.- Autoridades del Canal de Panamá anunciaron el inicio de la Temporada de Control de Inundaciones 2025-2026, un proceso que antecede a la temporada más lluviosa del año, trascendió hoy.
Ciudad de Panamá.-Las exportaciones panameñas ascendieron a 671 millones de dólares entre enero y agosto de este año, un auge de 33,7 millones en relación con igual lapso de 2024, destaca hoy un comunicado oficial.
Un reciente sondeo reveló un masivo rechazo ciudadano a cualquier participación de Estados Unidos en el Canal, junto a una creciente crítica sobre su administración y la falta de beneficios directos para la población.
Ciudad de Panamá-. El Canal de Panamá inicia hoy el año fiscal 2026 (1 de octubre 2025 al 30 de septiembre 2026) con la previsión de 11 mil 492 cruces de buques, indicador menor al periodo anterior.
Ciudad de Panamá-. La presentación de proyectos portuarios y nuevas amenazas al carácter neutral del Canal de Panamá signaron la semana que hoy concluye aquí.
Ciudad de Panamá.- El presidente José Raúl Mulino aseveró hoy que ni el Gobierno ni la Autoridad del Canal de Panamá pueden bajar o subir tarifas para el tránsito de buques por la vía interoceánica de manera unilateral.
Ciudad de Panamá.- Un acuerdo de cooperación suscrito entre Panamá y Brasil permitirá explorar nuevas rutas para el transporte marítimo de la nación suramericana, así como la optimización de costos en las exportaciones, trascendió hoy.
Ciudad de Panamá.- Un proceso de licitación de nuevos puertos, uno en cada lado de los océanos Atlántico y Pacífico, signan hoy la apuesta del Canal de Panamá para fortalecer su papel en el comercio global.
China podría aumentar su influencia en el canal de Panamá tras el fracaso del acuerdo con el que pretendía sellarse la venta de docenas de puertos internacionales –incluidos dos sobre el paso transoceánico– administrados por la hongkonesa CK Hutchison y un consorcio que incluye a la estadounidense BlackRock, reporta Fox News.
Ciudad de Panamá-. Pese a explicaciones posteriores justificando la intención de apoderarse del canal de Panamá, Estados Unidos insiste hoy en garantizar el tránsito más expedito de sus buques por la vía interoceánica.
Ciudad de Panamá.- Panamá se debate hoy entre fortalezas de su economía con condiciones excepcionales para la inversión y las crecientes dificultades para sostener el bienestar social mínimo que exige la ciudadanía, indican medios de prensa.
Cuatro países de Suramérica están trabajando conjuntamente en la infraestructura más ambiciosa del continente. El objetivo es dar a luz una alternativa al canal de Panamá atravesando el subcontinente y uniendo el Atlántico y el Pacífico.
En medio de un plan militar de EE.UU. para adueñarse del Canal de Panamá, el abogado Juan Ramón Sevillano Callejas interpuso este miércoles ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad del reciente acuerdo en materia de seguridad firmado entre el Pentágono y el Ministerio de Defensa panameño.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, comentó en una entrevista qué quiere que pase con el canal de Panamá y aseveró no estar conforme con su manejo y la influencia de China.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.