Presidente de Cuba convoca a marchar por un mundo mejor
La Habana-. El presidente Miguel Díaz-Canel exhortó hoy al pueblo cubano a marchar el próximo 1 de Mayo contra el bloqueo y por ese mundo mejor posible que la isla quiere y merece.
La Habana-. El presidente Miguel Díaz-Canel exhortó hoy al pueblo cubano a marchar el próximo 1 de Mayo contra el bloqueo y por ese mundo mejor posible que la isla quiere y merece.
El servicio de abasto de agua a la población y al resto de las actividades económicas y sociales en Granma presenta inestabilidades que responden en gran medida a la insuficiente existencia de equipos de bombeo.
Washington-. Al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton, un tribunal federal de Estados Unidos emitió su primer veredicto en un juicio con jurado sobre presuntas propiedades nacionalizadas en Cuba después del 1 de enero de 1959.
La Habana-. El canciller Bruno Rodríguez agradeció el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al enfrentamiento de Cuba a la hostilidad del gobierno de Estados Unidos, con un mensaje publicado hoy en X.
La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó hoy de infame el texto que sentó los fundamentos del bloqueo económico de Estados Unidos a la isla, a propósito de su aniversario 65.
La Habana-. Las repercusiones internacionales del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos y la significación del movimiento de solidaridad tuvo un espacio de denuncias en el contexto del XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que concluirá hoy en esta capital.
Nueva York-. La Conferencia Internacional de Normalización de Relaciones Estados Unidos-Cuba concluyó hoy en la ciudad de Nueva York con una declaración final que condenó la ofensiva de hostilidad de la administración de Donald Trump contra la isla.
La Habana-. Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, destacó hoy que Estados Unidos durante los años de la Revolución ha usado la política migratoria como herramienta de desestabilización contra la nación antillana.
La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy la firma por el Gobierno de Estados Unidos, hace 29 años, de la Ley Helms-Burton, con el objetivo declarado de derrocar a la Revolución.
Washington-. Activistas del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (Lahoc por su sigla en inglés) reiteraron su reclamo al Gobierno de Estados Unidos de levantar el bloqueo económico que tanto daño causa al pueblo cubano.
Washington-. El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío afirmó que la política declarada del equipo de política exterior del Gobierno actual de Estados Unidos es agresiva.
Managua-. El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reiteró hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más seis décadas, será derrotado.
La Habana’. Más de 50 mil ciudadanos están convocados para participar hoy en una Tribuna Antimperialista en la oriental provincia de Guantánamo, con el propósito de rechazar la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Managua-. El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega resaltó hoy el sufrimiento del pueblo cubano por el impacto del bloqueo de Estados Unidos a la isla y aseguró que un día esa política desaparecerá.
Managua-. Ocho de cada 10 latinoamericanos rechazan la política de bloqueo impuesta por Estados Unidos a Cuba, reveló hoy la encuestadora nicaragüense M&R Consultores.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.