Inicia Sistema de la Cultura en Granma proceso paulatino de recuperación (+ fotos)
El sistema de la cultura en Granma comienza paulatinamente el proceso de recuperación tras las afectaciones dejadas por el paso del huracán Melissa.
El sistema de la cultura en Granma comienza paulatinamente el proceso de recuperación tras las afectaciones dejadas por el paso del huracán Melissa.
Hasta estos momentos se encuentran protegidos en la provincia más de 12 mil personas en condiciones de evacuados y unos 175 mil protegidos en casas de familiares y amigos.
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional Miguel Díaz-Canel Bermúdez recorrió este 30 de octubre un centro de evacuación y sitios afectados por el huracán Melissa en Granma.
Varias instituciones educativas de la provincia registran daños en su infraestructura, provocados por el potente huracán Melissa, que impactó a la provincia con categoría tres la madrugada del 29 de octubre.
Las responsabilidades del sistema de Acueducto en la provincia también se refuerzan ante la proximidad del huracán Melissa.
Para el enfrentamiento a las arbovirosis en el municipio de Bayamo se despliegan en esta jornada acciones de fumigación dentro y fuera de las viviendas, en áreas de salud consideradas con alta focalidad de mosquitos y detección de casos febriles en la población. En el Reparto Camilo Cienfuegos se realizó al amanecer la fumigación en exterior, en todas sus calles, a lo cual continúa ahora el tratamiento intradomiciliario en viviendas de las calles 11, 26, 28 22 y 24, y la 26 de Julio. En el reparto Siboney , se fumiga en varios cuadrantes relacionados con las calles Paso 10; 20 y 14, mientras que en La Unión están desplegados los operarios del programa fumigando viviendas en las calles Guillermo Tornés a Calle C y de la Calle 21 a la 23. En tanto en Rosa la Bayamesa se hace tratamiento intradomiciliario en casas localizadas desde Vicente Quesada a Calle 29, y desde Calle 16 a Calle 24. El licenciado Ángelberto Santiesteban, de la Campaña Antivectorial en Bayamo, indicó que se mantiene la fumigación en la zona de Micro 5 y parte de Antonio Guiteras, desde calle Línea hasta la Avenida de los Alazanes. Ante la amenaza que representa la [leer más…]
La sucursal 7462 Nuevo Bayamo perteneciente al Banco Popular de Ahorro (BPA) de Granma recibió hoy la condición Colectivo Distinguido Nacional, máximo reconocimiento que otorga el Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública.
Historia, memoria artística y nuevos conocimientos acerca del teatro en Granma destacan en el número 102 de la revista cultural La Campana, dedicado a los 45 años de la Sala Teatro José Joaquín Palma.
La convocatoria para la 32 edición de la Fiesta de la Cubanía y la 34 del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, a celebrarse en Bayamo del 17 al 20 de octubre de 2026, quedó abierta este lunes, con una invitación a los artistas interesados a presentar sus proyectos.
Con una noche de virtuosismo y tradición, protagonizada por el Ballet de Camagüey, cerraron las cortinas de la XXXI edición de la Fiesta de la Cubanía, desarrollada en la Ciudad Monumento Nacional, capital de la provincia Granma.
Varias generaciones de artistas e intelectuales resaltaron la trascendencia que posee una fecha como la del 20 de octubre para los cubanos y coincidieron en definir como un pleno orgullo compartir con los bayameses el Día de la Cultura cubana.
Como un evento repleto de emociones calificó Martha Bonet de la Cruz, Presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Uneac, la XXXI Fiesta de la Cubanía.
El amor, la muerte, el terror y la lucha entre el bien y el mal se articulan en la puesta en escena Drácula, interpretada por el Ballet de Camagüey este 19 de octubre en el Teatro Bayamo.
La 33 edición del evento teórico Crisol de Nacionalidad Cubana fue clausurada este lunes en la ciudad de Bayamo.
Un auténtico homenaje a las raíces nacionales, a sus defensores y a quienes dejaron su impronta en ella a través de los años resultó, en esta ciudad, la Gala por el Día de la Cultura Cubana y por el aniversario 157 de la interpretación por vez primera del Himno de Bayamo.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.