Próximo a acontecer equinoccio de otoño en el hemisferio norte
Washington-. El equinoccio de otoño en el hemisferio norte de la Tierra sucederá el próximo 22 de septiembre, marcando el final del verano y el inicio de esta nueva estación.
Washington-. El equinoccio de otoño en el hemisferio norte de la Tierra sucederá el próximo 22 de septiembre, marcando el final del verano y el inicio de esta nueva estación.
A lo largo de las décadas, Marte ha sido el foco de una búsqueda de respuestas sobre el universo. A pesar de estar minuciosamente explorado por varios róveres y sondas, el planeta rojo sigue deparando sorpresas a los investigadores.
Un cohete Falcon 9 de SpaceX despegó la noche de este lunes desde la plataforma 39 del Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, con el propósito de colocar en el espacio a la misión tripulada privada Fram2, que por primera vez sobrevolará las regiones polares de la Tierra, informó la compañía.
El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana, por lo que los aficionados a la astronomía del hemisferio occidental del planeta tendrán la oportunidad de apreciar en su máxima expresión este sorprendente fenómeno, conocido popularmente como ‘luna de sangre’.
La empresa aeroespacial privada estadounidense Firefly Aerospace compartió este miércoles imágenes de la cara oculta de la Luna con increíble detalle, captadas por el módulo de aterrizaje Blue Ghost, en su cuenta oficial de la red social X.
El módulo de aterrizaje Blue Ghost capturó en video un momento en el que la Tierra eclipsa la Luna. La imagen fue tomada mientras el dispositivo orbitaba nuestro planeta justo antes de dirigirse al satélite natural, informó el pasado viernes la empresa estadounidense Firefly Aerospace.
Washington-. Imágenes del eclipse total de Sol de abril último y de una gaviota sobre una tortuga en el mar Mediterráneo figuran entre las mejores fotos científicas del 2024 que publica la revista Nature, resaltan hoy medios digitales.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado este miércoles “las imágenes más completas de la superficie visible del Sol en la resolución más alta hasta la fecha”.
Washington-. Los amantes de los espectáculos nocturnos y la astronomía podrán apreciar la cuarta y última superluna del 2024, visible el próximo 14 de noviembre desde la Constelación de Aries, destacan hoy medios digitales.
Washington-. El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como el cometa del siglo, alcanzará hoy el punto más cercano a la Tierra, al situarse a unos 70 millones de kilómetros, y será visible a simple vista.
Un eclipse anular de Sol, lluvias de estrellas y planetas visibles, podrán disfrutar desde este lunes los amantes de la astronomía, en el comienzo del otoño en el hemisferio norte, un periodo que se extenderá por 89 días.
La Habana-. Un eclipse parcial de luna ocurrirá desde este noche hasta el día siguiente, anunció en esta capital el Instituto de Geofísica y Astronomía.
El Instituto de Geofísica y Astronomía informa que en la noche del día 17 al 18 de septiembre de 2024 ocurrirá un eclipse parcial de Luna, que se observará en todo el territorio nacional.
Washington-. Los amantes de la astronomía podrán disfrutar desde hoy días ideales para observar planetas como Saturno, Júpiter, Marte y Urano que brillan en estas jornadas finales de julio al final de la noche.
Washington-. A lo largo de 2024 ocurrirán cuatro eclipses: dos solares (uno de ellos total) y el resto lunares, para regocijo de los aficionados a los eventos astronómicos.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.