Rusia responderá a despliegue de misiles de EEUU en Alemania
Moscú-. Rusia responderá militarmente al despliegue de misiles estadounidenses de largo alcance en Alemania, advirtió hoy el vicecanciller de la nación eslava, Serguéi Riabkov.
Moscú-. Rusia responderá militarmente al despliegue de misiles estadounidenses de largo alcance en Alemania, advirtió hoy el vicecanciller de la nación eslava, Serguéi Riabkov.
Naciones Unidas-. La cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre la lucha contra las armas pequeñas y ligeras ilícitas abrirá hoy sus jornadas concentradas en renovar el compromiso para reducir sus flujos.
La Habana-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó hoy la política de Estados Unidos de doble rasero en materia de derechos humanos cuando en la nación norteña es común la producción, tenencia y comercio indiscriminado de armas de fuego. El ministro de Relaciones Exteriores de la isla comentó en su cuenta en X que no debería establecer estándares de derechos humanos el país donde vale menos el derecho a la vida que los derechos de producción, tenencia y comercio indiscriminado de armas de fuego.
Pyongyang-. El comentarista de asuntos internacionales de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) So Kwang Myong señaló hoy a Estados Unidos como el mayor país exportador de amenazas en el mundo.
Ciudad de México-. La canciller de México, Alicia Bárcena, denunció hoy en un foro interamericano que la proliferación de armas de fuego en manos de civiles se entiende por un tráfico transfronterizo desregulado desde Estados Unidos.
El portal Gun Violence Archive registró un total de 474 tiroteos masivos en Estados Unidos (EE.UU.) durante el transcurso de 2023, lo que marcó un récord en este tipo de incidentes.
Moscú-. Rusia se propone desarrollar la cooperación militar con otros países y realizar ejercicios conjuntos, afirmó hoy el presidente Vladímir Putin, al dar la bienvenida a los participantes del Foro Internacional Técnico-Militar Army 2023.
Washington-. Alrededor de 4,6 millones de menores de edad en Estados Unidos viven hoy en hogares con un arma de fuego cargada y desbloqueada, según datos del Centro Legal Giffords para Prevenir la Violencia con Armas.
Washington-. Una persona falleció cada 11 minutos como promedio en Estados Unidos en 2021 debido a la violencia armada, que constituye la principal causa de muerte de niños y adultos jóvenes, según un estudio disponible hoy.
Washington-. Un tiroteo en un club nocturno de Missouri, en Estados Unidos, dejó tres personas muertas y una en estado crítico en la madrugada de hoy, informó el Departamento de Policía.
Washington-. Un proyecto de ley que busca reducir de 21 a 18 años el límite de edad para comprar rifles contribuiría a la proliferación de esos dispositivos letales en Florida, Estados Unidos, advierten analistas sobre el tema.
Brasilia-. El Gobierno de Brasil decretó hasta hoy el plazo para que propietarios de armas de fuego con uso permitido o restringido registren esos artilugios.
La Habana-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, advirtió hoy que la corrupción política en la venta de armas en Estados Unidos sostiene la violencia y peligro a los que se exponen los ciudadanos de la nación norteña.
Washington-. Un proyecto de ley que brindaría a los fabricantes, vendedores y comerciantes de armas protecciones adicionales contra posibles demandas está pendiente hoy de aprobación por parte del gobernador de Tennessee, en Estados Unidos.
Washington-. Más de la mitad de los adultos estadounidenses, el 54 por ciento, se sienten víctimas de la violencia armada o tienen un familiar afectado por ese flagelo, según una encuesta divulgada hoy.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.