Madres de Plaza de Mayo realizan marcha dos mil 386 en Argentina
Buenos Aires-. La asociación argentina Madres de Plaza de Mayo celebrará hoy su marcha dos mil 386, con la participación de militantes e integrantes de organizaciones sociales.
Buenos Aires-. La asociación argentina Madres de Plaza de Mayo celebrará hoy su marcha dos mil 386, con la participación de militantes e integrantes de organizaciones sociales.
Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó hoy de nuevo el pensamiento político y económico de Javier Milei y alertó a los argentinos a no caer en la trampa de la violencia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, comunicó por carta que su país no se unirá a los BRICS, como se conoce al bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, informa este viernes TN.
Por-.Glenda Arcia Buenos Aires-. Argentina conmemoró en 2023 cuatro décadas de democracia ininterrumpida con un llamamiento desde sectores políticos y organizaciones sociales a defenderla y evitar la repetición de los crímenes de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
Buenos Aires-. Integrantes de organizaciones sociales y sindicales de Argentina marcharán hoy hasta el capitalino Palacio de Justicia para expresar su desacuerdo con un decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei.
La Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T) y la Autónoma (CTA-A), y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunciaron que se suman a marchar junto a la CGT el próximo miércoles hacia Tribunales para pedir la inconstitucionalidad de las nuevas medidas del presidente Javier Milei.
Las principales centrales obreras de Argentina anunciaron que el próximo miércoles marcharán a la sede de los Tribunales para rechazar el megadecreto de Javier Milei, así como que al día siguiente definirán la fecha de un paro nacional con movilizaciones en todo el país contra las políticas de ajuste del nuevo presidente.
Mientras diversas agrupaciones se preparan para la primera marcha desde que asumió el presidente Javier Milei, el mensaje desde el Gobierno es claro: “El que corta, no cobra”.
Algunos eventos se convierten en historia en tiempo real y otros encuentran su lugar definitivo en el futuro, ya macerados, amansados, solo vistos a la distancia con la que se recomienda analizar y entender las obras de arte.
Tal como se venía anticipando, el nuevo-viejo ministro de Economía Luis Caputo dio a conocer un primer paquete de medidas que concreta el primer paso del salvaje plan de ajuste que se anunciaba con la llegada del ultraliberal Javier Milei a la presidencia argentina.
El “protocolo de orden público” que presentó la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, es considerado como una medida que criminaliza la protesta social y violenta derechos constitucionales, denuncian organizaciones y dirigentes políticos.
Organizaciones sindicales y políticas de Argentina, de tendencias progresista o conservadora, disparan sus críticas al severo plan de ajuste del presidente Javier Milei.
En solo dos días, el Gobierno de Javier Milei tensó su relación con la prensa al limitar el acceso a los eventos oficiales y anunciar la cancelación de la publicidad estatal.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El nuevo Gobierno argentino presidido por Javier Milei analizó durante la primera reunión del gabinete de ministros la reestructuración del Estado y planteó el objetivo de revisar los contratos de cada uno de los ministerios, informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Inflación, siniestros viales, inseguridad, educación y la atención médica. Esos son algunos de los ejes en los que se guió Javier Milei para dar su primer discurso como Presidente de la Nación. Pero también son los temas en los que el nuevo jefe de Estado tiró cifras como quien caza al pichón, sin sustento con los números de la realidad.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.