Lasso ante la crisis política en Ecuador
Quito-. Sin respaldo y con renuncias en su gabinete termina hoy la semana el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien enfrenta una crisis política luego de la derrota de su referendo en las urnas.
Quito-. Sin respaldo y con renuncias en su gabinete termina hoy la semana el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien enfrenta una crisis política luego de la derrota de su referendo en las urnas.
Por-. Luisa María González La Habana-. La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, afirmó en esta capital que su país aspira a relanzar los vínculos con el Caribe y África, para lo cual aprovechó su estancia esta semana en Cuba.
Montevideo-. Restricciones en el uso de agua potable entraron hoy en vigor en esta capital y otras ciudades de Uruguay.
Por-. Juan J. Paz-y-Miño Cepeda Quito-. Durante el siglo XIX la “democracia” ecuatoriana -como ocurrió en toda Latinoamérica- fue un ideal ajeno a las realidades sociales del país, sometido al dominio de familias de hacendados, comerciantes y banqueros, que estancaron el desarrollo económico y la promoción del bienestar social.
Lima-. La muerte número 48 de un civil en las protestas antigubernamentales fue confirmada hoy, tras disturbios en la región centroandina peruana de Huancavelica, en los que hubo además tres heridos graves de bala y 38 detenidos.
Quito-. Organizaciones sociales de Ecuador manifestaron hoy su rechazo al llamado al diálogo del presidente Guillermo Lasso luego de que la ciudadanía votara contra el referendo constitucional propuesto por el gobierno.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, valora la situación en Haití durante una visita al país caribeño que lo llevó también a reunirse con el primer ministro de esa nación, Ariel Henry, informaron el miércoles medios locales.
Brasilia-. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó que los actos vandálicos ocurridos en esta capital el 8 de enero fueron un intento de golpe en Brasil, al cumplirse hoy un mes de tales acontecimientos.
Por-. Adriana Robreño Quito-. El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, podría salir de su cargo antes de lo previsto tras el fracaso de su referendo el pasado domingo, consideró hoy el excandidato a la vicepresidencia Carlos Rabascall.
Quito-. Ecuador continúa hoy a la espera de los resultados finales de los comicios del pasado domingo, mientras ciudadanos alertan de la posible manipulación de las actas electorales.
Por-. Sergio Ferrari Berna, Suiza-. Desde hace casi dos meses se protagonizan en Perú constantes manifestaciones y la indignación popular no se debilita.
Caracas-. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó hoy a la ¡Gran Marcha 4F: Por ahora y para siempre! en recordación al aniversario 31 del alzamiento del 4 de febrero de 1992, liderado por el comandante Hugo Chávez.
Lima-. Tras el descarte congresal de dos proyectos de adelanto de elecciones y la escasa acogida a una iniciativa gubernamental, la ruta de salida a la crisis peruana parece hoy encaminada al retiro de la presidenta Dina Boluarte.
Por-. Carmen Esquivel Santiago de Chile-. La Covid-19 provocó en Latinoamérica la peor crisis en más de 100 años y objetivos de la Agenda 2030, como el fin de la pobreza y el hambre cero, están en zona de riesgo dado su bajo ritmo de avance, estancamiento o retroceso.
Caracas-. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció planes ilegales de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, que tratan de imponer hoy un modelo colonial, y llamó a rechazarlos.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.