Rendirá López Obrador su último informe como presidente
Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá hoy en el Zócalo, en esta capital, el último informe de su gobierno a la nación.
Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá hoy en el Zócalo, en esta capital, el último informe de su gobierno a la nación.
Quito-. Los movimientos y organizaciones de izquierda en Ecuador anunciaron hoy ocho acuerdos para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico, la soberanía alimentaria, la lucha contra la corrupción y la protección a migrantes.
Buenos Aires-. El presidente argentino, Javier Milei, confirmó hoy que vetará en su totalidad la nueva ley de movilidad jubilatoria, aprobada por el Senado en una sesión que representó un revés para el Gobierno.
Quito-. Un estudio de la encuestadora Cedatos reveló que el 75,1 por ciento de los ecuatorianos no sabe por quién votar en las elecciones generales de 2025 en el país andino.
La Paz-. Los bolivianos permanecen expectantes a la sesión que iniciará hoy la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acerca de las preguntas propuestas por el presidente Luis Arce con vista a un referéndum.
Ciudad de Guatemala-. El presidente Bernardo Arévalo calificó hoy el caso B410 (estructura que robó al Estado al menos el equivalente a poco más de 38 millones de dólares) el mayor fraude fiscal de Guatemala.
Brasilia-. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil debate hoy los impactos de la inteligencia artificial (IA) en el constitucionalismo contemporáneo, con la presencia de ministros y expertos en el tema, incluyendo internacionales.
Tegucigalpa-. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió aplicar todo el peso de la ley a los miembros del poder judicial involucrados hoy en un caso de corrupción al que calificó de grave.
Bogotá-. Las Fuerzas Militares de Colombia incautaron cerca de cuatro toneladas de cocaína desde el pasado 24 de julio en diversas operaciones que también permitió la captura de individuos implicados en el narcotráfico, se conoció hoy.
Buenos Aires-. La rectora de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMA), Cristina Caamaño, reiteró su denuncia a la intervención de ese centro educativo por el Gobierno argentino, en entrevista publicada hoy por el diario Página 12.
Buenos Aires-. Cientos de integrantes de organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos se congregaron hoy en la capitalina Plaza de Mayo para denunciar las políticas del Gobierno argentino y reclamar paz, tierra, techo, pan y trabajo.
Ciudad de Panamá-. Organizaciones sociales y movimientos populares de Panamá rechazaron hoy la postura entreguista y servil del actual Gobierno a políticas injerencistas de Estados Unidos en sus ataques a Venezuela.
La Paz-. El presidente Luis Arce anunció hoy entre otras medidas de emergencia nacional política-económica un programa de incentivos financieros y fiscales para incrementar la producción de biodiésel por privados bolivianos.
Brasilia-. Al menos 14 municipios de seis estados brasileños se registran hoy en estado de emergencia causada por la sequía, según informó la Secretaría de Protección y Defensa Civil.
Montevideo-. La coalición de izquierda Frente Amplio resolvió en su Mesa Política mantener la libertad de acción de sus componentes en torno al plebliscito de la seguridad social que hoy impulsa la central sindical PIT-CNT.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.