Aprueban polémica Ley de Medios en Uruguay
Montevideo-. Con los votos del oficialismo la Cámara de Diputados aprobó la polémica Ley de Medios con las modificaciones introducidas por el Senado y críticas de la bancada del Frente Amplio.
Montevideo-. Con los votos del oficialismo la Cámara de Diputados aprobó la polémica Ley de Medios con las modificaciones introducidas por el Senado y críticas de la bancada del Frente Amplio.
La general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de EE.UU., pasó dos días en Panamá con una prioridad clara en la agenda: buscar estrategias para “contener” el flujo migratorio irregular por el transitado y peligroso tapón del Darién.
México sigue siendo el país más peligroso del mundo para los periodistas, según se desprende del más reciente informe de Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
Puerto Príncipe-.El luto y el miedo reinan hoy en la comunidad haitiana de Archaie, a 44,2 kilómetros de esta capital, donde los pandilleros mataron e hirieron a un número indeterminado de pobladores.
Venezuela-. La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela inicia hoy las audiencias con los ex-candidatos y partidos políticos presentes en las elecciones presidenciales del 28 de julio, con el objetivo de resolver el contencioso presentado por Nicolás Maduro.
Venezuela-.La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció la influencia de lo que llamó “los algoritmos de la muerte” en la sociedad venezolana, los cuales buscan imponer una agenda destructiva y hostil en el país, a través de ataques cibernéticos.
Por Alfonso Insuasty Rodríguez * -. Las elecciones presidenciales en Venezuela (2024) han adquirido una relevancia geopolítica significativa, marcadas por el enfrentamiento, la generación de odio y la desinformación. ¿Por qué? ¿Qué está en juego realmente?
La Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del 31 de julio de 2024, denunció que el pueblo venezolano enfrenta la manipulación mediática y política junto al acoso imperialista, la intromisión externa, y la arremetida oportunista de las oligarquías y sus representantes.
Caracas. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Remigio Ceballos informó sobre el desmantelamiento de una banda criminal que traía de Estados Unidos partes y municiones de armas de guerra a Venezuela, trascendió hoy aquí.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, expresó sus críticas a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a su secretario general, Luis Almagro, por su postura respecto a las elecciones en Venezuela y afirmó que el organismo tiene una “opinión intervencionista”.
Caracas-. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela aceptó hoy asumir el recurso contencioso electoral presentado por el ciudadano presidente Nicolás Maduro el 31 de julio.
El recorte de la planta de empleados estatales fue una de las promesas del presidente argentino, Javier Milei, durante su campaña electoral. Mientras su objetivo era echar a 75.000 personas, en los primeros seis meses de gestión, los cesanteados superan los 28.000, recogió TN.
El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la tarde de este jueves conversará con sus pares de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, sobre los últimos acontecimientos en Venezuela, luego de los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo donde fue reelecto Nicolás Maduro.
Por Eugenia Castrobarros-. Negacionista de la desigualdad laboral, antiabortista y contario a la puesta en marcha de instituciones en defensa de las mujeres, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei respeta solo a un par de mujeres: la exprimer ministra colonialista británica Margareth Thatcher… y su hermana Karina.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores-. El domingo 28 de julio de 2024, el pueblo venezolano expresó su voluntad de que el compañero Nicolás Maduro Moros continúe siendo su Presidente y decidió a favor de la defensa de la paz, la independencia y la libre determinación de su Patria.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.